‘Waymo’, la filial del buscador que desarrolla coches autónomos, pone en circulación 100 vehículos.
Siguiendo la estela de Uber, que hace unos meses comenzó las pruebas de sus taxis autónomos en Pittsburgh, Waymo (filial de Alphabet, la empresa matriz de Google) ha escogido Arizona para poner a prueba la tecnología en la que llevan trabajando varios años para desarrollar vehículos totalmente autónomos. La compañía ha escogido Arizona como zona de pruebas reales de estos coches, que en una primera fase llevarán a bordo un conductor para que tome el control del vehículo en caso de riesgo para la seguridad de los pasajeros. Cualquier persona podrá tomar uno de estos taxis con normalidad y, además, viajará gratis. Supone un importante paso adelante en la estrategia de la compañía, que hasta ahora sólo realizaba trayectos de prueba en circuito cerrado con ingenieros y sus familiares como pasajeros.
Para realizar estas pruebas, Waymo ha adquirido 100 monovolúmenes de la marca Chrysler. El objetivo es conocer las preferencias de los pasajeros y analizar su comportamiento, de manera que los ingenieros de la compañía puedan ajustar el software que controla estos vehículos para prestar un mejor servicio en el futuro.
En la actualidad, tanto Uber como Waymo compiten por poner en marcha servicios de taxis sin conductor, lo que ha llevado a ambas compañías (que antaño colaboraban, ya que Google llegó a invertir dinero en Uber cuando la empresa de Travis Kalanick daba sus primeros pasos) a enfrascarse también en litigios legales.
A pesar de que ambas compañías tienen planes muy avanzados en la búsqueda de taxis sin conductor, es la empresa nuTonomy la que ha conseguido operar un servicio de estas características de forma comercial. Sucede en Singapur, convertida en la primera ciudad del mundo con taxis autónomos que no forman parte de un proyecto en pruebas, sino de un servicio plenamente operativo.
0 comentarios