Skip to main content

Hankook impulsa la revolución eléctrica

Redaccion| 21 de mayo de 2025

El automóvil del siglo XXI ya no ruge: susurra. La movilidad eléctrica ha llegado para quedarse, y con ella ha transformado no solo la manera en que nos desplazamos, sino también los componentes esenciales del vehículo. Uno de los más cruciales —y a menudo subestimado— es el neumático. ¿Puede una pieza de caucho marcar la diferencia entre un futuro más limpio y otro plagado de emisiones? Para Hankook, la respuesta es afirmativa. 

La firma surcoreana ha desarrollado la gama Hankook iON, una línea de neumáticos diseñada específicamente para satisfacer las exigencias particulares de los vehículos eléctricos (VE). No se trata únicamente de adaptar un producto ya existente al nuevo escenario automovilístico, sino de concebirlo desde cero. Porque los eléctricos no son simples coches sin tubo de escape: son más pesados, presentan un centro de gravedad distinto, una entrega de par instantánea y una necesidad imperiosa de eficiencia energética. Todo ello impone un nuevo estándar tecnológico al que el neumático debe responder. 

En este contexto, el Hankook iON evo ha sido reconocido como el mejor neumático del mercado para VE, según una reciente comparativa realizada por medios especializados. En dicha prueba, superó a marcas de gama alta en parámetros clave como la distancia de frenado, la resistencia al aquaplaning, el confort de conducción y la eficiencia en el consumo energético. 

Uno de los aspectos más destacados del iON evo es su capacidad para reducir la resistencia a la rodadura, lo que se traduce en una mayor autonomía por carga. En los vehículos eléctricos, cada kilómetro cuenta, y toda fricción innecesaria se convierte en un obstáculo. Además, su estructura está diseñada para soportar el peso adicional de las baterías sin comprometer la estabilidad, lo que lo convierte en una opción idónea para modelos SUV y berlinas eléctricas de altas prestaciones. 

Pero hay más. El silencio es otro de los sellos distintivos de la conducción eléctrica, y Hankook lo ha entendido a la perfección. El diseño del iON evo minimiza el ruido de rodadura, proporcionando una experiencia de conducción más cómoda y silenciosa, algo que los usuarios de vehículos eléctricos valoran especialmente, dado que el motor apenas emite sonido. Así, el neumático deja de ser un mero complemento para convertirse en un actor principal en la experiencia de usuario. 

RENDIMIENTO, SOSTENIBILIDAD Y UNA APUESTA POR EL FUTURO 

La sostenibilidad ya no es una opción: es una exigencia. Y Hankook lo ha asumido con responsabilidad. La gama iON se fabrica con materiales reciclados y procesos de producción de bajo impacto ambiental, lo que permite reducir significativamente la huella ecológica de cada neumático. Desde polímeros de origen renovable hasta adhesivos menos contaminantes, cada detalle del proceso ha sido optimizado para minimizar el impacto sin comprometer el rendimiento. 

Este enfoque integral permite a Hankook cerrar el círculo: no solo ofrece un producto más limpio en su uso, sino también en su fabricación y en su reciclaje posterior. En un mundo cada vez más atento al ciclo de vida de los productos, esto representa una ventaja competitiva clave. 

La gama incluye versiones para todas las estaciones y tipos de vehículo. Desde el iON evo para turismos hasta el iON evo SUV, pasando por las versiones de invierno —iON icept e iON icept SUV— y el nuevo iON evo Flex Climate, un neumático all season específico para vehículos eléctricos. Esta diversidad responde a las necesidades de un consumidor exigente y a un mercado en plena transformación. 

Además, el iON evo ha sido diseñado para aprovechar al máximo la potencia de arranque de los motores eléctricos, que entregan todo su par desde cero. Para ello, se han reforzado los bloques del hombro exterior, lo que mejora el agarre y evita el deslizamiento en los primeros metros, clave para la seguridad y la eficiencia del vehículo. 

En definitiva, Hankook ha logrado un equilibrio que parecía inalcanzable: combinar alto rendimiento, confort, sostenibilidad y adaptabilidad en un solo producto. Y lo ha hecho con una visión de futuro clara, alineada con los principios de la movilidad sostenible. 

OTROS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
NOTICIAS RELACIONADAS
Suscríbete ahora
LO MÁS DESTACADO