Herramientas 3D en los coches del futuro

por | 21 Feb 2020

El Centro de Diseño de Ford en Colonia aplica tecnologías muy avanzadas en el diseño de sus nuevos modelos, como la realidad virtual para crear productos centrados en el ser humano.

Durante muchos años, los bocetos de prototipos y futuros vehículos de fabricación en serie se fabricaban en arcilla o escayola a tamaño real antes de su aprobación definitiva, procesos que se prolongaban en el tiempo y que resultaban poco prácticos a la hora de realizar cambios. La digitalización de estos procesos fue de vital importancia para los departamentos de diseño, proporcionando mayor agilidad y rapidez, al tiempo que se reducían los plazos de desarrollo, y la novedad más reciente en este campo es la aplicación de los bocetos 360º, que permiten colocar al diseñador en el interior del habitáculo, con el punto de vista del conductor y sus acompañantes.

Estas avanzadas herramientas ya se utilizan en el Centro de Diseño de Ford en Colonia (Alemania), donde los diseñadores pueden imaginar y compartir dibujos que muestran al instante el punto de vista del conductor, ya sea mediante la tecnología 3D o en realidad virtual.

 

Los potentes ordenadores y las mejoras en los programas de diseño han hecho posible llegar a este punto. Inicialmente, los diseñadores realizaban sus bocetos en 2D para luego recrearlos como modelos de diseño en 3D asistido por ordenador (CAD). La creación de estos bocetos que permiten a los diseñadores experimentar su trabajo desde el punto de vista del conductor o de los pasajeros en el momento subraya el compromiso de Ford con el diseño centrado en el ser humano.

“El boceto en 360° permite ver el salpicadero, las puertas, los asientos y la consola en conjunto y comprender mejor cómo interactúan los elementos», comenta Nicolas Fourny, diseñador de interiores de Ford Europa. “Podemos ver cómo fluyen las cosas, colaborar en tiempo real y trabajar en diferentes elementos a la vez. Podemos hacer que la experiencia del cliente sea el eje del interior de los vehículos desde el inicio del diseño”.

En el proceso de diseño de los nuevos vehículos que llegarán al mercado en los próximos años ya se ha integrado el boceto 360º, y el equipo el Centro de Diseño de Ford está utilizando la animación para dar vida al diseño del interior, de manera que pueden iluminar el panel de instrumentos o la pantalla del cuadro de mandos, mover elementos de un sitio a otro para ver de forma inmediata el resultado, y hasta añadir más estados de ánimo y atmósferas a cada sketch.

Al informatizar todo el proceso de diseño del habitáculo es más sencillo identificar mejoras en las cotas como la altura disponible hasta el techo, anchura de los asientos o espacio para las piernas, pero también es más fácil cambiar el tamaño o la ubicación de ciertos elementos, además de poder experimentar con colores, materiales y formas. El diseño asistido por ordenador permite todo un mundo de posibilidades, y además ahora se pueden ver los resultados desde dentro, como si estuviéramos ya en un coche real.

 

El mundo de los videojuegos, donde es habitual que se creen mundos y que el jugador se mueva o interactúe dentro de ellos, ha tenido una gran influencia a la hora de aplicar esta herramienta de dibujo en el Centro de Diseño de Ford, donde el equipo cuenta con una aplicación que realiza bocetos en 360º que proporciona una plantilla en la que los creativos pueden interactuar desde dentro, convirtiendo a Ford en la marca pionera en trabajar con Gravity Sketch, la herramienta de realidad virtual 3D que permite centrarse en el ser humano y su punto de vista.

 

Por José A. Prados

  

0 comentarios

Starlink, los satélites de Elon Musk

Starlink, los satélites de Elon Musk

Lo de que Elon Musk quiere ser de las personas más innovadoras que hay ahora mismo, nos ha quedado claro con lo más novedoso hasta la fecha. Starlink, los satélites de Elon Musk, están dejando perplejas a aquellas personas que ven sus estelas en los cielos. Os...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€