El grupo Herrero Brigantina dio el pistoletazo de salida a su primer Internacional Summit Financial Ciudad de Ponferrada. Un evento con el que pretende convertir a la localidad castellanoleonesa en una de las referencias en materia de finanzas y de inversión a nivel nacional durante los próximos días. Los actos contarán con las intervenciones de expertos de distintos campos para tratar de diseccionar una realidad cada vez más cambiante y difícil de entender. Por ello, quizás, uno de los primeros invitados ha sido el coronel y experto en geoestrategia (muy conocido mediáticamente por sus apariciones en los medios) Pedro Baños. En esta primera jornada también ha participado el alcalde de la ciudad, Olegario Ramón.
Baños se presentaba con la difícil tarea de “explicar lo que está sucediendo en el mundo”, desde un punto de vista geopolítico. Al fin y al cabo, la lógica económica y financiera termina siguiendo casi siempre a este campo vital para entender las relaciones entre unos países y otros. De hecho, el propio geoestratega dedicó una buena parte de su intervención a explicar esas claves como pasos imprescindibles para hacer “una buena gestión empresarial”.
También se ha puesto especial atención en las transformaciones hacia un nuevo orden mundial que sustituirá a los modelos actuales, de cuño anglosajón, con la irrupción de nuevos poderes económicos “que debilitan al actualmente existente”, siendo una de las materias de análisis por parte del ponente. Baños es una eminencia en la materia que, precisamente, ha pasado por las páginas de INFLUENCERS para analizar con su particular bisturí la difícil situación por la que atraviesa el mundo.
HERRERO BRIGANTINA, UNA APUESTA FIRME POR PONFERRADA
Los primeros compases del evento también han servido para que el grupo Herrero Brigantina desvelase sus grandes planes para la ciudad de Ponferrada. Así, la firma planea para el 2030 alcanzar los 3.000 empleados, medio millar de los cuales trabajarán en la sede de la compañía en Ponferrada. Será empleo “estable y de alta cualificación”; así lo anunció el presidente del grupo, Juan González Herrero, en la apertura del International Summit Financial Ciudad de Ponferrada.
Para el alcalde de la localidad, esta “apuesta importante” será un empujón para el “desarrollo económico alternativo del Bierzo”. Tal y como explicó González Herrero, esto se puede conseguir en el seno de la cuarta revolución industrial, la de la digitalización. Ambos intervinientes reivindicaron que serán empleos de calidad, estables y de alta cualificación fruto de la reinversión del 60% del rendimiento neto del grupo en tecnología y formación.
El plan ISF2030 hará avanzar al grupo en materia de digitalización, la característica de la cuarta revolución industrial, la cual estamos viviendo. Herrero Brigantina planea poder acceder a los principales mercados de capitales de todo el mundo para ofrecer sus servicios a clientes en cualquier parte del mundo. Elevar la productividad de todas las empresas del grupo entre un 20 y 30% hasta el año 2030 y, en ese mismo porcentaje, hacer crecer el volumen de clientes, son las metas que ambiciona esta compañía financiera de raíz berciana.
Para alcanzar esos objetivos, el grupo quiere invertir se quiere invertir el 60% de los resultados en digitalización. La inteligencia artificial, el internet de las cosas, la robótica, la realidad aumentada y el big data, explicó el presidente del grupo, «son las grandes tecnologías de nuestra época, caracterizada por la fusión y la interconectividad». A lo que ha añadido que es un momento difícil para “salir a ganar”, por lo que toca “salir a defender” los intereses de sus clientes.
0 comentarios