Híbrido y flexible: así es el futuro del trabajo

por | 23 Mar 2021

El futuro del trabajo será híbrido y flexible. Así es, al menos, como lo cree el antiguo alumno de Esade y director general de Cisco España, Andreu Vilamitjana. Y es que, según ha recordado, la covid-19 acabó con lo que hasta ahora se conocía con el “presencialismo” impulsando la modalidad de trabajo a distancia.

El teletrabajo ha provocado que la tecnología se torne como algo “esencial”. Vilamitjana cree que en los próximos meses entre el 10% y el 15% del PIB se invertirá en tecnología. Y es que debido a esta nueva forma de trabajo, las empresas reclaman más seguridad a la hora de utilizar las nuevas plataformas digitales.

El 96% de los Chief Information Officer (CIOs) consideran estratégica la transformación de sus organizaciones

El directivo de Cisco España ha animado durante una sesión de Matins Esade a aprovechar la digitalización para acelerar la recuperación del país. Para ello ha puesto como ejemplo la revolución industrial: “En su momento se dijo que en España no se aprovechó la revolución industrial, ¿haremos lo mismo con la transformación digital?«, ha expuesto.

 

La automatización y la seguridad, claves en el trabajo híbrido

La transformación en la organización va asociada, ha expuesto, a la “nueva normalidad en la que las redes, la automatización y la seguridad son las claves«. En ese sentido, ha señalado que «el 96% de los Chief Information Officer (CIOs) consideran estratégica la transformación de sus organizaciones”.

Recomendado:  Ranking: Las mejores startups donde trabajar

Para ello destaca cuatro prioridades empresariales. La primera es re-imaginar las aplicaciones. Estas, expone, son las que definen la relación entre la marca y el cliente y la forma en que los bienes y servicios se consumen. Además de eso, también hay que trabajar para proteger los datos organizacionales. Por otro lado, apunta a la necesidad de facilitar el trabajo colaborativo y a la de transformar sus infraestructuras, automatizando y gestionando las redes en tiempo real. Todo hacia una nueva forma de trabajo, híbrido y flexible.

Desde Cisco recuerda que la compañía ha formado ya a unas 300.000 personas en España en competencias digitales. Además, la Cisco Networking Academy ha ofrecido al gobierno una plataforma de educación para ayudar en este sentido a los colectivos en riesgo de exclusión.

 

El Club del Emprendimiento

 

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza es, por excelencia, la cadena preferida de España. Aunque ya no están viviendo esos años dorados donde la compañía era, sin ningún tipo de discusión, la reina de las pizzas en nuestro país, en parte, por la aparición de otros deliveries, el vaivén económico...

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Que la familia Roig es la más rica de Valencia y una de las más ricas de España no es sorpresa para nadie. Sin embargo, los dos hermanos, Juan y Fernando Roig parece que no están en la misma situación. Pamesa, la empresa de Fernando, está en problemas económicos y...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€