Hyperloop One pasa la primera prueba del sistema completo

por | 14 Jul 2017

 

 

Hyperloop One anunció el pasado miércoles que el primer prototipo completo de Hyperloop ha sido probado con éxito. Este paso hacia el transporte del futuro, ocurrió en mayo en un laboratorio de pruebas que la compañía tiene en Nevada. Allí, el equipo vio como el complejo sistema de tubos vacíos y levitadores magnéticos alcanzaba 112 km/h en tan solo cinco segundos.

Esa velocidad es solo una fracción de los más de 1000 km/h que promete Hyperloop, pero el test ha demostrado que los elementos que harán de Hyperloop el sistema de transporte del futuro, funcionan. Frenos, propulsores, sistemas de vacío y levitación han probado ser totalmente funcionales. En palabras de Josh Giegel, ingeniero jefe: «Todas las piezas funcionan de manera integrada. Es la primera fase de una serie de pruebas que conseguirán el prototipo final».

 

Así será el módulo de transporte empleado por Hyperloop.

 

La compañía, además, ha mostrado la cápsula que transportará personas y mercancías. Mide 8 metros, parece un autobús y está hecha de fibra de carbono y aluminio. El test de mayo ocurrió un año después de que Hyperloop One demostrase públicamente que su sistema de propulsión funcionaba en un raíl fuera de un tubo. La reciente prueba contaba con el sistema tubular encargado de eliminar el aire, permitiendo enormes velocidades al eliminar el rozamiento.

La siguiente meta es romper la barrera de los 300 km/h, según Josh Giegel. Pero, además del plano técnico, los ingenieros tienen que ofrecer un sistema que las autoridades crean seguro para poder competir con sistemas veteranos, como los vuelos comerciales o la empresa fundada por un ex empleado de Hyperloop.

 

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Estamos en tiempos de cambios para las redes sociales y las grandes empresas tecnológicas. Tras los despidos masivos en empresas como Facebook, Twitter o Microsoft, se empieza a tambalear el sector. Después del subidón de la pandemia, que incrementó sus ingresos como...

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Emulando a Ibai Llanos y su ya famosa velada anual de boxeo, el 17 de febrero se celebró la velada salvaje de Jordi Wild.   Los creadores de contenido ya no se ciñen a un registro. Los que antaño hacían vídeos en YouTube, ahora dirigen podcast, entregas de...

Cambios en Netflix

Cambios en Netflix

¿Cómo nos afectarán los cambios en Netflix próximamente? Netflix quiere acabar, entre otros, con las cuentas compartidas. Pero, a la vez, quiere hacer mejor su experiencia de uso y seguir atrayendo tanto a los usuarios actuales como a futuros clientes potenciales....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this