- Las medidas preventivas de salud, seguridad y movilidad estarán garantizadas mediante innovadoras soluciones tecnológicas que adapten las ferias de IFEMA a la situación actual.
- Se prevén más de 60 ferias y congresos concentradas durante el último cuatrimestre de 2020.
7 de mayo de 2020.
Tras el cierre (esperemos que definitivo) del hospital provisional de IFEMA después de dos meses que pasarán a los libros de Historia, IFEMA planifica ya su vuelta a la actividad, bajo el eslogan #SeguimosSiendoNosotros.
Se estima que será en septiembre cuando se podrá retornar a la actividad; y se hará de forma muy intensa, puesto que se pretende celebrar el mayor número de ferias posible para, con ello, causar el menor impacto a la economía de los sectores que se hallen representados. Así, se están ajustando fechas para más de 60 ferias que se concentrarán hasta final de año, a lo largo del último cuatrimestre de 2020, muchas de las cuales se han visto aplazadas como consecuencia de la pandemia.
IFEMA se apoya en la tecnología y creatividad para su retorno
IFEMA se está preparando para afrontar las limitaciones que, con seguridad, impondrá la nueva situación actual. La incorporación de tecnología punta para asegurar el acceso controlado de aforo, así como los últimos equipamientos para la monitorización de la temperatura situados en los accesos principales de todas las personas que acudan a sus convocatorias, entre otros sistemas para control de distancia de seguridad, serán las principales novedades que encontrarán sus visitantes y expositores.
Además, ya se está trabajando en un nuevo modelo de feria que garantizará la efectividad de la hibridación de aquellos contenidos que permitan sustituir y complementar las relaciones comerciales y los encuentros B2B presenciales con la ayuda de la tecnología, entre otras muchas novedades.
Hay que destacar que las ferias se encuentran ante el desafío de mantenerse como excelentes núcleos de negocio, pero adaptándose a la nueva era post-coronavirus en la que se intentarán reducir los riesgos de contagios al máximo.
“Se trata en definitiva de hacer un rediseño de cómo habrán de ser a partir de ahora los diferentes eventos para satisfacer los nuevos requerimientos de seguridad sanitaria y de movilidad de las personas”, señala Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA, quien expresa “la importancia del papel que juega IFEMA en estos momentos de aportar valor a las empresas, y ayudar a la reactivación de la economía. Un reto que contribuirá a la recuperación de los sectores convocados, así como de todos aquellos cuya dinamización depende en gran medida del turismo de negocios, como son los hoteles, restaurantes, comercios, transportes y actividades culturales y de ocio”.
#SeguimosSiendoNosotros, el nuevo eslogan de IFEMA
IFEMA quiere poner el foco en el esfuerzo por recuperar su actividad y por impulsar la actividad de las empresas, ofreciendo espacios seguros y encuentros interpersonales adaptados a la normativa actual, y para ello ha desarrollado una nueva campaña digital.
0 comentarios