Industria X.0: el camino hacia la integración digital

por | 12 Ene 2018

El informe «Industry X.0. Combine and Conquer» elaborado por Accenture, muestra que las compañías que integren las nuevas tecnologías pueden aumentar su capitalización de mercado en más de 6.000 millones de dólares.

La Industria X.0 se basa en la implementación y combinación, en diferentes grados según la empresa, de 10 tecnologías emergentes: la impresión 3D, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y virtual (RA/RV), los robots y vehículos autónomos, el analytics del big data, el blockchain, el digital twin, el aprendizaje autónomo y la informática móvil.

Así, por ejemplo, las empresas dedicadas a los bienes de equipo industriales podrían ahorrar más de 43.000 dólares por empleado si combinaran robótica, inteligencia artificial, blockchain, big data y tecnologías de impresión 3D. Por otro lado, las compañías del sector energético podrían incrementar en más de 16.000 millones de dólares su capitalización de mercado combinando la realidad virtual, el big data y la inteligencia artificial. “Más que simplemente transformarse en negocios digitales, las compañías deben reinventar por completo sus modelos operacionales, su producción y sus cadenas de valor para crear más valor a través de lo digital”, según Alan Quilligan, managing director de Accenture’s Industry X.0 practice. “Sin embargo, lo que nuestro estudio muestra es una solución concreta: lo que denominamos Industria X.0. Se trata de un plan de acción para que las compañías sean más hábiles a la hora de adoptar el cambio tecnológico y de esta manera beneficiarse de él”.

La reinvención digital es clave para entrar en el marco de la Industria X.0 propuesto por Accenture. La tecnología es vital para cambiar y mejorar la experiencia de clientes y trabajadores, las operaciones comerciales y el modelo de negocio. El informe también ha revelado un reto importante: la escasez de habilidades digitales entre los trabajadores, lo que está limitando las innovaciones con productos conectados e inteligentes.

Respecto al ámbito laboral actual, se prevé que las tecnologías clave crearán nuevos puestos de trabajo mientras las compañías se reinventan a sí mismas para reflejar la Industria X.0. La investigación indica que el plan de implementación de productos, sistemas y plantas conectados e inteligentes implicará no sólo nuevas responsabilidades en puestos existentes, sino también a la creación de nuevos roles. Más de la mitad (55%) de los directivos afirman que serán más los puestos que se creen, con grado de responsabilidad, que los que puedan eliminarse. Aproximadamente el mismo número (56%) aseguran que los puestos ya existentes se ampliarán o evolucionarán.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this