Influencers que cambiaron el mundo: John Lennon

por | 30 Mar 2019

El beatle inconformista, gurú del movimiento pacifista. Cantante, multiinstrumentista, compositor, actor frustrado, dibujante, poeta, activista y revolucionario. Su figura siempre fue tan aplaudida por unos como molesta para otros.

Su infancia fue traumática, criado por su conservadora y prejuiciosa tía materna, Mimi. El caldo de cultivo perfecto para que surgiese un adolescente inadaptado, rebelde y contestón, el payaso de la clase al que los padres de los demás alumnos consideraban una mala influencia. Mimi intentó por todos los medios que no se dedicase a la música, pero cuando el rock&roll pegó fuerte en Gran Bretaña, Lennon no tardó en aprender a tocar la guitarra que le había comprado su madre. En 1956 fundó The Quarrymen, que cuatro años más tarde se convertiría en The Beatles, con la incorporación definitiva de Paul, George y Ringo.

De adolescente teddy boy al look de pelo a tazón y traje que les impuso Brian Epstein, quien supo explotar el potencial de aquellos cuatro chicos de Liverpool hasta convertirlos en el grupo más importante que la cultura popular ha dado hasta el momento. Junto a Paul McCartney, firmaría algunas de las canciones más famosas de la historia del rock, desde Help! a Across The Universe, pasando por Strawberry Fields Forever.

Los discos se vendieron como churros, los conciertos maratonianos en la claustrofóbica The Cavern se convirtieron en actuaciones de media hora para multitudes de todo el planeta. La beatlemanía estaba servida, y no es de extrañar que llegase a afirmar aquello de que eran “más famosos que Jesucristo”, provocando un revuelo mediático en EE. UU. que acabó con quemas públicas de sus discos.

Las polémicas, el cansancio de las giras y la imposibilidad de escuchar lo que tocaban entre los gritos de las fans, llevaron a The Beatles a dejar de hacer conciertos y dedicarse solo a grabar. Lennon se refugiaría en Almería para tratar de arrancar una carrera como actor que se vería truncada con los pobres resultados de Cómo gané la guerra. La capital andaluza recuerda su paso por allí con una estatua, que se suma a las que tiene en Galicia, Lima, Liverpool, La Habana… Comenzó entonces una etapa de experimentación sonora que derivó en los discos más interesantes del cuarteto, pero también en su inevitable disolución en 1969. La culpa de todo no la tuvo ni mucho menos Yoko Ono, la artista japonesa de la que se enamoraría y con la que pasaría el resto de su vida.

Ambos se mudaron a Nueva York, y Lennon arrancaría su carrera en solitario consiguiendo que temas como Give peace a chance o Imagine, se convirtiesen en verdaderos himnos pacifistas en los EE. UU. de la guerra de Vietnam. Algo que no haría nada de gracia al gobierno de Nixon, que intentaría expulsarlo sin éxito del país. Tras un descanso profesional de cinco años para criar a su hijo Sean, regresaría en 1980 con Double fantasy, pero, a las tres semanas de su lanzamiento, un fanático le disparó a la puerta del edifico Dakota. Moría el hombre, nacía la leyenda.

 

 

Por Jesús Casañas

Apóyanos y comparte este artículo:
Influencers

Influencers

Un medio para descubrir quiénes son los verdaderos influencers, esos que verdaderamente están condicionando nuestra forma de vivir, opinar y comportarnos, con una cuidada edición en papel.

0 comentarios

Enviar un comentario

Quevedo se pasa al mundo del pódcast en Spotify

Quevedo se pasa al mundo del pódcast en Spotify

El artista musical urbano de fama mundial Quevedo acaba de lanzar su primer disco Donde quiero estar y estrenará su nuevo formato audiovisual en exclusiva el 3 de febrero. Dos semanas después del lanzamiento de su último álbum, Donde quiero estar, Quevedo estrena...

Influencers que cambiaron el mundo: Nicolás Copérnico

Influencers que cambiaron el mundo: Nicolás Copérnico

Se cumplen 550 años del nacimiento de Nicolás Copérnico (Polonia, 1473-1543), el astrónomo que descubrió al mundo nuestra vuelta eterna alrededor del Sol. Astrónomo de ciencias y de fe, era un hombre del Renacimiento: médico, matemático, jurista, físico, clérigo,...

Saúl Craviotto: «Mi objetivo es el oro olímpico»

Saúl Craviotto: «Mi objetivo es el oro olímpico»

  Decir que Saúl Craviotto es una leyenda no es algo novedoso. Con trazo firme, el piragüista español ha conseguido, con su indudable pasión y buena disciplina, escribir sus logros en la historia del deporte mundial. Con apenas un año, Saúl ya ponía un pie en la...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this