Apple tiene que hacer algo con la Dynamic Island de los iPhone, y rápido

por | 30 Dic 2022

Una de las cosas que están muy claras con Apple es que, generalmente, no suele dar puntada sin hilo. Bien es cierto que alguno producto no ha triunfado como sus conocidos iPhone, pero generalmente todos ellos tienen un sentido. Y, esto, también ocurre con las mejoras que incluyen. Pero, según está el mercado, hay que ser rápido… mucho más de lo que suele ser la compañía de Cupertino. Y, por desgracia, esto no está pasando con la conocida como Dynamic Island de sus smartphones más actuales.

Este añadido, que es parte de los iPhone de última generación, fue anunciado como una evolución del notch que ha sido característico durante mucho tiempo en los teléfonos de Apple. Y, lo cierto, es que la mejora era tan llamativa como sorpresiva. Al elemento que contiene la cámara frontal se le aumentaba el tamaño, sí, pero para darle una usabilidad nunca vista en un smartphone. En ella, se podían ver desde el estado de las acciones hasta información de Maps o si el teléfono está o no bloqueado.

 

iPhone 14 Pro

Teléfono iPhone 14 con Dynamic Island

 

Nadie había pensado en algo así, y, por lo tanto, Apple se apuntaba un tanto a su favor frente a la competencia. Y, esto, es mucho decir en los tiempos que corren. En consecuencia, las palabras de Alan Dye al anunciar Dynamic Island, “en Apple, estamos enfocados en crear productos extraordinarios. Productos que nacen del diseño conjunto de hardware y software, para que no sepas dónde acaba uno y empieza el otro. Dynamic Island hace esto de una manera verdaderamente mágica y permite una experiencia de iPhone completamente nueva”, tenían tanto sentido como verdad.

 

Pasa el tiempo y Dynamic Island no evoluciona

Esto es lo que está pasando. Y, si las cosas siguen así, muchos serán los que piensen que este elemento de los iPhone está bien… pero que no es algo que le dé un empuje en utilidad y ventas al teléfono del que hablamos -como algunos predecían-. Bien es cierto que, cuando descubres por primera vez lo que ofrece Dynamic Island, te quedas sorprendido por la buena idea que es y la utilidad que tiene. Eso es innegable.

Recomendado:  ¿Va a merecer la pena cambiar un iPhone 14 Pro por un iPhone 15?

Pero, una vez que pasa ese impacto inicial y compruebas lo limitado de sus capacidades (por mucho que permita revisar el uso del Bluetooth del smartphone o al utilizar Face ID), se descubre el problema que tiene esta nueva opción de los teléfonos más famosos del mercado: básicamente, funcionan de forma exclusiva con las aplicaciones u opciones que ofrece Apple de manera oficial para los iPhone y su sistema operativo iOS 16.

 

Uso de Dynamic Island de los iPhone

Opciones de uso de Dynamic Island de los iPhone

 

Puede parecer que esto es una buena idea para estar seguro del buen funcionamiento del nuevo notch, pero en realidad es un fallo. Este, en un segundo plano, está llevando a Dynamic Island a la más absoluta de la intrascendencia (siempre pensando en el enorme potencial que tiene el añadido que existe en los iPhone 14). Y, sin duda alguna, esto puede ser muy grave -pese a que ofrecer opciones cerradas es habitual en Apple, aunque no cuadra mucho en la actualidad-.

 

Aplicaciones compatibles en los iPhone: lo más grave

Desde la llegada de esta novedad en los nuevos smartphones de Apple, no son pocos los que dudaban de la evolución de Dynamic Island… y, por lo que se ve, eran los que acertaban (al menos por el momento). No es menos cierto que la firma dirigida por Tim Cook anunció que algunas empresas estaban trabajando en ofrecer contenidos para el nuevo notch, un ejemplo eran Uber, o Starbucks, pero lo cierto es que hasta la fecha no hay noticia alguna respecto a que están vayan a ser una realidad a corto plazo.

Es más, las aplicaciones más utilizadas en iOS que no son de la propia Apple (y, ojo, que no todas las que hay en los iPhone desarrolladas por los de Cupertino ofrecen compatibilidad con Dynamic Island), no han apostado por añadir funciones que se utilicen o revisen en la novedad de la que estamos hablando. Y estos son algunos ejemplos de lo que decimos: Twitter; Gmail; Waze; Facebook; Instagram; Teams; Messenger; etc. Y esto, sinceramente, es gravísimo, debido a que muestra una evidente intrascendencia para las empresas más relevantes… y esto te lleva a la irrelevancia. Así de sencillo.

Recomendado:  ¿Serán las Apple Vision Pro tan importantes como el iPhone? La respuesta es: No

 

Posibilidades de Dynamic Island

Funciones de la nueva Dynamic Island

 

Para rizar el rizo, las apps que ahora mismo ofrecen soporte y que no son de la propia Apple no son especialmente llamativas. Un ejemplo es el juego Pixel Pals o Flighty (que permite hacer un seguimiento de los vuelos). Lo más destacado es Reddit, pero que no hace mucho mejor la experiencia con la función propia para Dynamic Island. En definitiva, nada que sea especialmente llamativo.

 

Los cambios tienen que llegar a los iPhone… y muy pronto

Esto es algo evidente, en el caso de no existir un aumento de las opciones de Dynamic Island de los iPhone en breve, lo que se anunciaba como algo nuevo y diferencial (y así es potencialmente), puede acabar por convertirse en un problema para Apple. Y el motivo no es otro que el poder ser un fracaso finalmente. Un mal efecto boomerang, la verdad.

 

Pantalla del iPhone 14

Nueva Dynamic Island en un iPhone 14 Pro

 

Pero hay un detalle más que se debe tener en consideración para conocer exactamente lo que ocurre y el problema que puede avecinarse: las restricciones que pone Apple para utilizar la nueva opción de sus iPhone son bastante restrictivas -algo que, por otro lado, no es nuevo-. Esto supone un esfuerzo adicional para los desarrolladores. Y, la consecuencia, es clara: o se deja a un lado sacar algo para Dynamic Island por el esfuerzo e inversión que supone o, en su defecto, se utiliza como una función para los usuarios de pago. Y, esto último, no es precisamente positivo debido a que no hablamos de un gran reclamo en el que sean muchos los que decidan pagar por este motivo.

¿Será capaz de darle la vuelta a la tortilla la compañía de Cupertino? Es posible, pero las cosas no pintan especialmente bien por el momento… pero, claro, estamos hablando de Apple y mayores sorpresas ha dado.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€