Skip to main content

5 funciones que tienes que desactivar del iPhone para que tu batería dure más

Trini Negri| 2 de diciembre de 2024

El modelo iPhone de Apple ya es un éxito rotundo en la industria de los smartphones. Capta la atención (y lealtad) de millones de usuarios que, una vez que lo prueban, aseguran que no quieren volver a vivir sin él. Su impacto en el mercado ha sido significativo, transformando la manera en la que las personas se comunican y trabajan. El secreto de su éxito tiene varias ramas: innovación, diseño inteligente, marketing efectivo y un ecosistema integrado que no para de avanzar hacia límites insospechados. Sin embargo, hay un aspecto que podría echar abajo la reputación que Apple lleva años gestando. 

La duración de la batería es sumamente importante para los usuarios que confían en iPhone. Muchos de ellos utilizan sus dispositivos móviles para trabajar, incluso cuando están de viaje, por lo que confían en que la batería ‘aguante’ todo lo posible. Se han dado casos de usuarios que aseguran que notan una cierta disminución en la autonomía de sus dispositivos con el paso del tiempo. ¿Es el uso diario el problema? ¿La culpa es del desgaste natural de la batería o hay un problema de trasfondo que no se ve a simple vista? 

La duración de la batería es sumamente importante para los usuarios que confían en iPhone 

¿Por qué la autonomía de los iPhone se ve afectada con el tiempo? 

Si bien es cierto que cada elemento de un dispositivo tiene una vida útil determinada, en el caso de un teléfono móvil iPhone existe otro factor clave: funciones que consumen más de lo necesario. Existen configuraciones que, al ser desactivadas, permiten un ahorro considerable de energía y amplían el tiempo de funcionamiento del iPhone sin necesidad de cargarlo con frecuencia. Antes de invertir en una batería nueva o un dispositivo de mayor valor, ajustar algunas funciones del iPhone es una solución eficaz y rápida.  

Este punto tiene especial relevancia, ya que algunas de estas funciones quedan activadas por defecto en los productos Apple

Funciones iPhone que no merece la pena tener activadas (al menos no todo el tiempo) 

A continuación, la lista de funciones que conviene tener desactivadas en teléfonos móviles, a no ser que se vayan a utilizar en tiempo real.

Red 5G 

La Red 5G promete velocidades de conexión mucho más rápidas. Esto supone una importante ventaja para el usuario, pero solo cuando va a utilizarlas en el momento. Con frecuencia representa un uso energético importante. De hecho, para el uso diario del dispositivo (que incluye tareas como navegar por internet, enviar mensajes o consultar redes sociales), el 4G LTE suele ser más que suficiente. 

La hoja de ruta para cambiar esta configuración es la siguiente: Configuración – Datos Móviles – Opciones – Voz y datos – 4G LTE. Es un gesto simple que incide directamente en el trabajo del rendimiento del teléfono móvil, reduciendo de esta manera el consumo de batería. 

Siri 

El comando de voz “Oye Siri” invoca al asistente virtual de Apple sin necesidad de que el usuario toque el dispositivo. Tener esta funcionalidad activada todo el tiempo mantiene el micrófono en constante escucha, provocando un consumo energético continuo.  

Para desactivar Siri, hay que hacerlo desde Configuración – Siri y Buscar. Resulta más útil aplicar el botón de bloque para activarlo manualmente en momentos puntuales. Esta discreta modificación puede optimizar notablemente el rendimiento del iPhone

Actualizaciones automáticas de apps 

Las actualizaciones automáticas de aplicaciones son convenientes en la mayoría de los casos, pero implican un consumo alto de batería, especialmente cuando el dispositivo no se encuentra conectado a una fuente de energía. La desactivación de esta función se alcanza con los siguientes pasos: Configuración – App Store – Desactivación de actualizaciones automáticas. 

Derivar las actualizaciones (en este caso, manualmente) al momento de la carga del teléfono permite llevar un control certero del consumo energético y evitar descargas inesperadas que puedan ahogar la batería. 

Funciones de accesibilidad no esenciales en iPhone 

Algunas herramientas de accesibilidad, como la detección de sonidos, permanecen activas en iPhone incluso sin uso. Esta función, especialmente diseñada para detectar alarmas o sonidos específicos, puede desactivarse así: Configuración – Accesibilidad – Detección de sonidos. Si su empleo no es esencial para el correcto desarrollo de una jornada, merece la pena tenerla desactivada y conservar batería.  

Asimismo, revisar los servicios de sincronización en iCloud puede ayudar a identificar cuáles son los realmente necesarios. Servicios como fotos, notas o recordatorios sincronizan datos de manera constante, aumentando el uso de energía. 

Estos servicios se desactivan acudiendo a Configuración – Cuenta – iCloud – Desactivar los servicios. Una menor sincronización implica menor trabajo para la batería. 

Algunas herramientas de accesibilidad, como la detección de sonidos, permanecen activas en iPhone incluso sin uso 

Notificaciones iPhone 

Otra de las funciones que desgasta la batería de iPhone es la vibración, empleada para notificaciones y alertas. En primera instancia, puede parecer un detalle menor, pero el motor háptico responsable de producir las vibraciones consume mucha energía. Una solución óptima es disminuir o desactivar la vibración para notificaciones no esenciales. El procedimiento a seguir sería: Configuración – Sonidos y vibraciones – Desactivar “Vibrar al sonar” o “Vibrar en silencio”

Además, pueden personalizarse las aplicaciones que generan notificaciones con vibración desde Configuración – Notificaciones, escogiendo solamente las más importantes. Al bajar el uso del motor háptico, el dispositivo no solo conserva energía, también baja el desgaste físico del sistema de vibración, prolongando de esta manera la vida útil del iPhone

Batería: la joya de la Corona de iPhone 

La noche es el momento definitivo para determinar si la batería del teléfono móvil ha aguantado lo suficiente o no. ¿Tienes que poner el móvil a cargar con 1%, puedes aguantar un día más o está a la mitad? Dependiendo de la respuesta sabrás hasta qué punto rinde tu batería con el estilo de vida que le estás dando a tu iPhone

Siguiendo los consejos mencionados, la batería iPhone durará más por un periodo de tiempo prolongado. Actualmente es normal utilizar muchas aplicaciones en un solo día, pero hacerlo solo cuando es necesario es clave para que la batería dure más y no vivir ‘esclavizados’ por el cargador. 

OTROS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
NOTICIAS RELACIONADAS
Suscríbete ahora
LO MÁS DESTACADO