Herrero Brigantina anuncia su salida a bolsa

por | 10 Ene 2023

El hotel The Westin Valencia ha sido el escenario escogido por el Grupo Herrero Brigantina para celebrar su International Summit Financial (ISF) 2023. Su presidente, Juan González Herrero, ha analizado la situación económica, arropado con la presencia de los vicepresidentes del Comité de Dirección, Benjamín Suárez y Samuel López, y de su directora general de Recursos Humanos, Mónica Diéguez.

En su intervención, Juan González ha señalado que «no estamos a las puertas de una revolución, sino que ya la estamos viviendo y todo acontece a tal velocidad que es complicado ver las cosas con claridad». Además, añadió que la realidad económica mundial insta a «admitir que el cambio coyuntural ya se ha producido, con China como primera potencia mundial».

 

Juan González Herrero intervino en la apertura del ISF 2023, celebrado en Valencia. (c) Quinito ElBierzoDigital

 

ISF 2023: Salida a bolsa

En cuanto a la economía española, Juan González Herrero advirtió que estamos ante un escenario de estanflación (inflación que produce estancamiento económico) en el que «el volumen de deuda va a continuar incrementándose, porque hay déficit, porque China y la India querrán cobrar lo suyo y porque la población va a seguir envejeciendo y demandando asistencia social».

En este contexto, González Herrero (y Herrero Brigantina) apuesta por «jugar a defender«, ya que «va a ganar más quien menos pierda, porque todos vamos a perder, sí o sí. A nivel global hay una tarta y nosotros (las economías occidentales) vamos a comer menos tarta porque se la van a comer otros», según señaló el dirigente asturiano.

Recomendado:  Ranking: Las mayores empresas de la historia

La noticia que tenía reservada Juan González para este summit no ha sorprendido a los que venimos siguiendo la trayectoria de esta empresa a lo largo de los últimos años. Y no es otra que su próxima salida en bolsa, lo que supone un paso más hacia el objetivo de «convertirse, aún más, en un referente en el sector financiero y dentro del panorama asegurador de nuestro país y a nivel internacional».

 

(c) Quinito ElBierzo Digital

 

Este año, el Grupo se propone «seguir creciendo y aportando valor a nuestros clientes, a nuestros accionistas y a la sociedad en general y tenemos un reto muy importante que implica la salida a bolsa del Grupo en 2023″. Una salida que viene refrendada por un 2022 en el que Herrero Brigantina ha alcanzado unas cifras récord en toda su historia.

 

ISF 2023 en Valencia

Mario Alonso Puig, durante su intervención. (c) Quinito ElBierzoDigital

Tras el éxito de la primera edición del International Summit Financial (ISF), celebrado en Ponferrada el pasado año, su celebración en esta ocasión se ha trasladado a Valencia, donde el hotel The Westin ha sido testigo del análisis del presente y el futuro de la situación económica y financiera. Mesas redondas y ponencias a cargo de algunos de los más importantes referentes del mundo de las finanzas componen un extenso programa en el que intervendrán Juan Mateo Díaz, fundador y director del Instituto Superior de Negociación de la Universidad Francisco de Vitoria, el economista Fernando Trías de Bes, la socióloga Silvia Leal, la experta en comunicación Ainhoa Ginestal, el economista Daniel Lacalle, el director general de ICEA, José Antonio Sánchez Herrero, el doctor Mario Alonso Puig y la economista Pilar Jericó.

Recomendado:  Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por este, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

González Herrero quiso destacar que «Valencia tiene para nosotros un significado muy especial, no solo por el patrocinio del Valencia C.F., sino por la importancia que tiene dentro del negocio y el desarrollo de Herrero Brigantina a lo largo de la historia. Nos sentimos en casa y es un honor celebrar aquí este congreso».

 

De izda. a dcha. Juan González Herrero, Pilar Jericó y Daniel Lacalle. (c) Quinito ElBierzoDigital

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Optimismo en ACS, que apunta alcista hacia los 35 euros

Optimismo en ACS, que apunta alcista hacia los 35 euros

ACS cerró el primer trimestre de 2023 con un beneficio neto atribuible de 163 millones de euros, un 20,0% más que el año anterior, destacando la contribución de Abertis, que alcanza los 41 millones de euros. El beneficio por acción (BPA) creció un 30,2% hasta alcanzar...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€