James Costos: el embajador de España en Hollywood

por | 27 Feb 2020

James Costos para revista Influencers

Desde el 4 de abril de 2014 hasta el 20 de enero de 2017, James Costos fue el embajador de los Estados Unidos en España y Andorra. En menos de tres años se convirtió en un influencer de la diplomacia. Dejó tanta huella que, a pesar de la llegada de Trump, él sigue siendo el icono más público de las relaciones bilaterales entre la América de los sueños y la España del futuro.

Han pasado dos años desde que cedió el testigo, pero Costos sigue trabajando por alimentar la colaboración entre ambos países, especialmente en el mundo del cine. Hace unas semanas organizó en Los Ángeles una quedada masiva del talento cinematográfico de ambos países. Su idea es convertir España en un plató con glamur a través de la Spain Film Comission. Con un pie en Hollywood y otro en la península ibérica, en silla de director de cine, rodamos esta conversación para revista Influencers.

En Hollywood, dice usted, “España se vende sola”. Incluso más allá de Penélope Cruz y Antonio Banderas.

España tiene mucho que ofrecer. Dispone de paisajes muy variados, desde el mar hasta el desierto, pasando por las montañas y muchas posibilidades más. Además, cuenta con la belleza de pueblos antiguos, ciudades modernas y futuristas, un buen clima, lo cual significa que no se pierden días de rodaje ni los dólares del barbecho. En España destaca un talento de primer nivel delante y detrás de la cámara, y empresas de servicios profesionales que pueden hacer del rodaje una experiencia sin fisuras y eficiente para las producciones estadounidenses. Más allá de eso, el calor de la gente, la calidad de la acogida, la buena comida y el buen vino son razones con peso suficiente para que este país sea un escenario prioritario para el cine mundial.

Está detrás de que Juego de Tronos, El caso Bourne o Exodus hayan puesto sus ojos en la España-plató. ¿Esto es solo el principio?

Como embajador de Estados Unidos en España tuve la oportunidad de hacer algunas presentaciones oficiales que ayudaron a facilitar los negocios entre ambos países, y aquello condujo a algunos resultados significativos. Ahora, como embajador honorario de la Spain Film Commission, estoy metido de lleno en hacer más para ayudar a que las relaciones cinematográficas entre nuestros países sigan creciendo exponencialmente y sea más productivo.

¿Ha visto Dolor y gloria? ¿Cree que la película de Almodóvar tendrá un peso especial en los próximos Oscars? ¿Cree que será la mejor propuesta de película extranjera?

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar me invitaron a una proyección en Los Ángeles, pero yo estaba viajando en ese momento y no pude asistir. Muchas personas que conozco que la han disfrutado coinciden en que Dolor y gloria tiene muchas posibilidades en los próximos Oscars.

¿Qué penas y qué glorias guarda en su haber de su época como embajador de Estados Unidos en España?

Mi estancia en España como embajador fue productiva. Conseguimos estrechar más los lazos de nuestra relación bilateral. España es un aliado de confianza y trabajar juntos en nuestra agenda económica, política y militar fue positivo y gratificante. El dolor de hoy es ver que toda la administración de Trump se aleje de nuestros aliados de confianza y nuestros objetivos compartidos. La estrategia America first ha demostrado significar America alone y, finalmente, America last. Está bastante claro que, en cualquier relación exitosa, hay un ‘toma y daca’, y usando habilidades justas de negación y diplomacia nos levantamos todos juntos.

 

James Costos nos habla sobre la creciente tendencia de las plataformas como nueva forma de ver cine y televisión, del director de cine español que ve con más admiración y mucho más.

>>Podrás leer la entrevista completa en el número de enero-febrero 2020 de la revista Influencers.

 

 

Por Álvaro Sánchez León

Influencers

Influencers

Influencers quiere descubrir a nuestros lectores quiénes son los verdaderos influencers, los que verdaderamente están condicionando nuestra forma de vivir, opinar y comportarnos.

0 comentarios

Tina Turner, simplemente la mejor

Tina Turner, simplemente la mejor

Nos ha dejado la reina del rock. La pantera. La leona. Nos quedan sus canciones, sus discos, sus duetos, su autobiografía, sus actuaciones cinematográficas, su biopic, y por supuesto el recuerdo de sus intensos conciertos. Hasta siempre, Tina Turner.   Nació como...

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

  Roberto José Leal Guillén (Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1979) es uno de los grandes presentadores que tiene la parrilla televisiva actual. Con él hemos vivido algunos de los momentos más emocionantes de la televisión durante estos últimos años, pero todavía le...

La velada del año 3: mucho más que boxeo

La velada del año 3: mucho más que boxeo

Ibai anuncia todos los detalles de la velada del año 3 y quizá lo menos interesante de todo son los combates de boxeo.   Los combates de boxeo organizados por Ibai Llanos, uno de los streamers más grandes del momento, se han convertido en todo un acontecimiento....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€