Las redes sociales se han convertido en el mejor canal para promover nuevas tendencias culinarias. La posibilidad de compartir fotos artísticas de los platos o tutoriales en vídeo con las mejores recetas, ayuda a dar a conocer las novedades en el mundo de la cocina.
La tendencia que ha inundado la red en las últimas semanas ya se convirtió en viral en 2014 y ahora vuelve a tomar impulso. ¿Recuerdas las casas de muñecas con las que las niñas jugaban ‘a cocinitas’? Pues en Japón quieren que utilicemos esos utensilios liliputienses para cocinar.
La ‘Tinny Food’ o comida en miniatura forma parte de la cultura japonesa conocida como ‘kawaii’ o el culto a la ternura y la delicadeza, que hoy se está aplicando al mundo de los accesorios e ingredientes comestibles.
Cocinar con utensilios tan pequeños es todo un arte. Grandes manos manipulan con mucha delicadeza cazuelas, sartenes o picadoras y los fogones funcionan con el fuego de una vela. Los aparatos no son precisamente baratos: un simple cuchillo alcanza un precio de 79 dólares.
Hay auténticos artistas en miniatura como Tomo Tanaka, que además de crear alimentos no comestibles, diseña todo tipo de utensilios de cocina. Utilizando una escala 1/12, consigue la misma textura y aspecto que los de tamaño original. Tanaka también imparte clases para todos los que quieran aprender a confeccionar estas piezas.
Utensilios de cocina en miniatura de Nunu’s House, de Tomo Tanaka
Es tal el éxito de estos alimentos en miniatura que los vídeos publicados en YouTube representaron en 2015 más del 3% de las vistas totales de la categoría de alimentos de la plataforma. En Instagram, las entradas que utilizan el hashtag #tinyfood se acercan a las 18.000.
Los platos que se pueden cocinar en miniatura son muy variados. El canal Miniature Cusina es uno de los más exitosos de YouTube. En tan solo una semana, el vídeo que muestra cómo cocinar pollo al curry ya supera las 750.000 visualizaciones. La ‘fast-food’ también se ha incorporado a esta cultura, y ya se pueden encontrar en la plataforma vídeos sobre cómo preparar un menú de McDonald’s completo (hamburguesa, patatas fritas y bebida) o cocinar una pizza en un horno diminuto. Eso sí, en los vídeos solo se escucha el sonido de los utensilios al ser manipulados, por lo que los usuarios que quieran realizar estos platos deberán limitarse a imitar mediante la observación.
0 comentarios