Jesús Mariñas, el cronista del corazón que quería ser actor

por | 10 May 2022

El periodista Jesús Mariñas ha fallecido este martes, 10 de mayo en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid con 79 años de edad. Repasamos su vida y obra.

Jesús Manuel Pérez Mariñas nacía en La Coruña el 3 de octubre de 1942. Su padre, Jesús Pérez, trabajaba como recepcionista en el Hotel Atlántico. Su madre, Manuela Mariñas, era librera. De él heredó el nombre, y de ella tomó el apellido.

No obstante, en un primer momento su mayor influencia profesional la mamaría de su abuelo materno, dueño de tres teatros en la ciudad. De ahí le vendría probablemente su intención de ser actor, y llegaría a estudiar declamación en el conservatorio local. Allí, una profesora conseguiría reorientarle hacia la profesión que marcaría su vida: el periodismo.

 

DIARIOS Y RADIO

Sus primeros pinitos como periodista los harían en diarios como El Ideal Gallego (de su Coruña natal, donde más que escribir ponía cafés) o Tele/eXprés (en Barcelona, donde se fue en 1967). Pero pronto encontraría su especialidad, la prensa rosa, gracias a revistas como Pronto o Semana.

En los años setenta se abriría hueco en el mundo de la radio. En 1972 consiguió su propia sección en el programa matinal Protagonistas, conducido por Luis del Olmo. Allí permanecería hasta septiembre de 1988, cuando se incorporó al espacio Mitad y mitad (Radio Miramar, Barcelona) presentado por Alejo García. Posteriormente colaboraría en El primero de la mañana (COPE) de Antonio Herrero.

Paralelamente, en los ochenta estrenaría la sección La vida es rosa en la revista de información general Época. En el año 2000, con el cambio de milenio, se pasó a Tiempo de Hoy (acortada después a Tiempo), revista del Grupo Zeta que cerraría en 2018. También tuvo, desde 1998, la sección semanal De todo corazón en el diario La Razón.

 

EL SALTO A LA TELEVISIÓN

Su mayor popularidad llegaría en los años noventa (la llegada de las cadenas privadas de televisión), al dar el salto a la pequeña pantalla como colaborador en programas como La máquina de la verdad (Telecinco). Fue fichado por María Teresa Campos para el programa Pasa la vida (TVE), donde tuvo su sección propia, El retablo. Con ella seguiría después en Día a día (emitido entre 1996 y 2004), ya en Telecinco.

Desde entonces se convertiría en un tertuliano de los que más ruido hacían en este tipo de saraos televisivos. Sin duda la fama le llegaría gracias a Tómbola, el programa (emitido originalmente en Canal Nou, y después en el resto de las cadenas autonómicas) donde se calentaba enfrentándose a la también periodista Karmele Marchante. La frase «¡Qué te calles, Karmele!» correría como la pólvora entre la audiencia.

En Canal Nou seguiría colaborando los años posteriores en espacios como En exclusiva (1997), Café de Ximo (2003) o Gent de Tàrrega (2007-2008).

 

DE LA MANO DE CAMPOS

Fiel a la presentadora María Teresa Campos, la seguiría como parte de su equipo en su salto a Antena 3 para seguir trabajando con ella en programas como Cada día y Lo que inTeresa.

En esta cadena seguiría colaborando durante el nuevo milenio, en espacios como En Antena (2006-2007), ¿Dónde estás corazón? (2007-2011), A 3 bandas (2007), Tal cual lo contamos (2008), Vaya par (2009, que llegaría a presentar junto con María Patiño) o Espejo público (donde estaría entre 2009 y 2012, para volver después en 2019).

En 2013 regresaría a Telecinco para colaborar en Sálvame (donde solo duraría un año) y Qué tiempo tan feliz (donde permaneció hasta su cancelación en 2017). Asimismo trabajó de forma esporádica en los programas La mañana de La 1 (desde septiembre de 2016) y Sábado Deluxe (desde noviembre de 2017).

 

VIDA PERSONAL

Con respecto a su vida personal, se casaría el 18 de julio de 2016 con el fotógrafo venezolano Elio Esteban Valderrama Prescott. En 2021 publicaría su autobiografía, Jesús por Mariñas, memorias desde el corazón, donde repasaba su carrera como cronista social.

El pasado otoño (el 11 de octubre de 2021) anunciaba que padecía cáncer de vejiga. El 31 de marzo de 2022 ingresaba en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Allí ha fallecido este martes, 10 de mayo a causa de unas complicaciones derivadas del tratamiento oncológico que recibía.

 

Jesús Casañas

Jesús Casañas

Amante del cine de género (terror, ciencia-ficción, fantasía, anime…), el rock (rock&roll, hard rock, punk, metal…) y la montaña. Jesús (Madrid, 1981) se licenció en Periodismo y Economía en la Universidad Carlos III de Madrid a la vez que estudiaba música en la Escuela-Conservatorio Manuel Rodríguez Sales de Leganés, ciudad del sur madrileño donde ha vivido desde que nació. Lleva más de quince años escribiendo sobre cultura (música, cine, series, cómics, literatura…) en los principales grupos editoriales: Vocento, Prisa, Grupo Zeta, Hachette Filipacchi… En los últimos años se ha especializado también en el periodismo de viajes. Sobre todos estos temas escribe actualmente en Influencers, así como en otras revistas y portales especializados como Traveler.es, MondoSonoro, Neo2, Rock Estatal, BAO Bilbao o Pasando Página. También toca en el grupo Palabras Necias, con quienes ha publicado dos discos: Nunca nadie hizo tan poco en tanto tiempo (2015) y Noche de Walpurgis (2017).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tina Turner, simplemente la mejor

Tina Turner, simplemente la mejor

Nos ha dejado la reina del rock. La pantera. La leona. Nos quedan sus canciones, sus discos, sus duetos, su autobiografía, sus actuaciones cinematográficas, su biopic, y por supuesto el recuerdo de sus intensos conciertos. Hasta siempre, Tina Turner.   Nació como...

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

  Roberto José Leal Guillén (Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1979) es uno de los grandes presentadores que tiene la parrilla televisiva actual. Con él hemos vivido algunos de los momentos más emocionantes de la televisión durante estos últimos años, pero todavía le...

La velada del año 3: mucho más que boxeo

La velada del año 3: mucho más que boxeo

Ibai anuncia todos los detalles de la velada del año 3 y quizá lo menos interesante de todo son los combates de boxeo.   Los combates de boxeo organizados por Ibai Llanos, uno de los streamers más grandes del momento, se han convertido en todo un acontecimiento....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€