Jon Rahm: «En golf, lo importante no es cómo, es cuántos»

por | 27 Mar 2021

Ahora que los campos de golf se encuentran atestados de jugadores con la llegada del buen tiempo y de los periodos vacacionales, ofrecemos unas píldoras de la entrevista publicada por Influencers con Jon Rahm, el que para muchos puede convertirse en uno de los grandes deportistas españoles de la historia, con las claves para practicar este complicado deporte.

 

Es una realidad: el que fuera considerado uno de los deportes más elitistas de nuestra sociedad, se ha democratizado y está al alcance de gran parte de la población. Ya no es necesario invertir un capital para equiparse (se puede encontrar material de calidad a un precio razonable en los grandes almacenes de nuestro país), ni tampoco comprar una de las codiciadas acciones de los clubes de golf de renombre para poder tener acceso a la práctica del golf. De hecho, es más barato salir a jugar a un campo de golf que asistir a una gran parte de los partidos de fútbol de LaLiga.

 

«Yo, de pequeño, aprendí cómo hacer los menos (golpes) posibles jugando mal, porque hay más días que juegas mal con respecto a los que juegas perfectamente».

 

Has afirmado en alguna ocasión que si no fuera por Severiano Ballesteros, no habrías jugado al golf.

Fue por la Ryder del 97. Dos personas hicieron mucho para que así fuera: Seve y Emma Villacieros. Emma, como presidenta de la Real Federación Española de Golf, consiguió que esa Ryder se jugara en Valderrama. En mi familia nunca nadie había tocado un palo de golf y, en esa época, mi padre estaba con unos amigos por la zona. Fueron a ver y cuando volvieron a Bilbao decidieron probar esto del golf. Se engancharon y eso hizo que empezáramos a jugar el resto de la familia.

Recomendado:  Así transcurrió la XI Edición del Torneo de Golf Influencers

 

Te he escuchado que no es lo mismo darle a la bola que jugar al golf, ¿a qué te refieres exactamente?

Hay mucha gente que piensa que jugar bien al golf es hacer un buen swing estéticamente y pegarle perfecto a la bola todo el rato. El golf consiste en hacer los menos golpes posibles, como sea: bien, mal, bonito, feo, guarro… como quieras llamarlo. Lo importante no es cómo, es cuántos.

Para los golfistas más jóvenes es una lección que aprender. Yo, de pequeño, aprendí cómo hacer los menos posibles jugando mal, porque hay más días que juegas mal con respecto a los que juegas perfectamente. El golf no es darle a la bola, es jugar, es competir.

 

¿Qué supuso para ti ganar a Tiger Woods en la Ryder Cup 2018 de París?

Algo indescriptible. Que en mi primera Ryder en Europa, habiendo jugado mal tuviera esa oportunidad de conseguir mi primer punto contra Tiger Woods cuando acababa de ganar justo su victoria número 80 en East Lake (Atlanta) fue un momento único. Ese hoyo 17, meter ese putt… no creo que sienta lo que sentí en ese momento nunca más en mi vida, y te diré por qué: sabiendo lo importante que es para los españoles, por la influencia de Seve, y a nivel personal porque jugamos en septiembre y a finales de ese mes de agosto mi aitite Sabin había fallecido y sé lo que le hubiera gustado estar en ese hoyo para ver la Ryder. Justo antes de ir a dar el golpe, alguien del público grita: “¡hazlo por Seve!”. Claro, unes el sentimiento y la emoción que siento por Seve con la nostalgia de la falta de mi aitite y la oportunidad que tenía en ese momento… la atmósfera que se creó para mí fue única. Tuve una sensación de calma y pensé que no había manera de que no entrase ese putt. Nunca volveré a tener un momento como ese en un campo de golf.

Recomendado:  ‘Influencers’ celebra la X Edición de su Torneo de Golf

 

¿Qué expectativas tienes para 2021?

Está claro que ganar un grande. Es lo que tenemos todos en mente y después de haber sido número 1 del mundo es lo siguiente. Ganar la FedEx Cup o la Ryder Cup en suelo americano sería increíble.

 

«Hay mucha gente que piensa que jugar bien al golf es hacer un buen swing estéticamente y pegarle perfecto a la bola todo el rato. El golf consiste en hacer los menos golpes posibles, como sea: bien, mal, bonito, feo, guarro… como quieras llamarlo. Lo importante no es cómo, es cuántos».

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Elsa Pataky protagoniza la nueva campaña de El Corte Inglés

Elsa Pataky protagoniza la nueva campaña de El Corte Inglés

Elsa Pataky es de nuevo imagen de la nueva campaña de Otoño de El Corte Inglés. Bajo el lema "Tu mejor creación eres tú", nos presenta sus propuestas de moda para esta nueva estación.       El Corte Inglés propone que tomes el rumbo de tu vida, que des...

Ana Iglesias: «La fama en televisión es esporádica»

Ana Iglesias: «La fama en televisión es esporádica»

Si bien es cierto que los términos 'entusiasta' y 'soñadora' definen su personalidad, la palabra 'emprendedora' es la que más se ajusta a Ana Iglesias. Saltó a la fama tras ganar la octava edición de MasterChef, pero su faceta como empresaria ya llevaba cuatro años en...

Liga Pádel Interempresas: Golf Santander & Sports

Liga Pádel Interempresas: Golf Santander & Sports

La mayor liga de pádel para empresas de España, la ‘Liga Pádel Interempresas - Golf Santander & Sports’, está camino de su tercera edición. Una Liga que ya se ha convertido en el evento deportivo de referencia en España, con la participación de 48 empresas y más...

NH Marina Portimão Resort: primer resort de NH en Europa

NH Marina Portimão Resort: primer resort de NH en Europa

Al sur de Portugal se encuentra un espectacular destino costero que, al menos una vez en la vida, deberíamos tener la oportunidad de disfrutar: el Algarve.   Mundialmente conocido por sus maravillosas playas, esta región cuenta desde este año con el primer resort...

Ranking: Las diez mejores playas del mundo

Ranking: Las diez mejores playas del mundo

En pleno verano seguramente ya tengas decididas tus vacaciones. Pero, si todavía no las tienes o quieres ir apuntando ideas para el año que viene, aquí te dejamos cuáles están consideradas las diez mejores playas del mundo. Hay para todos los gustos: desde paraísos...

Rumbo a la movilidad del futuro

Rumbo a la movilidad del futuro

La industria del automóvil ha realizado en los últimos años un gran esfuerzo para adaptarse a las demandas del mercado y a la creciente preocupación por reducir las emisiones contaminantes, un proceso que apunta hacia la electrificación del transporte por carretera...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€