José Manuel Seda: hablamos con el último fichaje de ‘La casa de papel’

por | 16 Sep 2021

A José Manuel Seda ya le habíamos visto en otras producciones televisivas como Amar es para siempre, Cuéntame cómo pasó o Perdóname señor. Ahora ha conseguido colarse en el reparto de la quinta y última temporada de La casa de papel. Sagasta, su personaje, ya dio que hablar entre el vasto público de la serie incluso antes de su estreno…

 

Afirmabas en tu Twitter que La casa de papel es “una de esas series que cuando uno las ve, sueña con estar en ella” cuando anunciaste tu participación en la quinta temporada. ¿Qué ha supuesto para ti este papel?

José Manuel Seda: Pues ha sido sobre todo aprender a trabajar en otro tipo de género, el de acción, en el que, a pesar de haber hecho incursiones a lo largo de mi carrera, a este nivel tan épico y espectacular, y en una producción donde no se escatiman medios, significaba un reto. Eres un eslabón en una cadena de montaje, en la que se cuida tanto cada detalle que te produce una presión añadida, porque no quieres fallar, pero a la vez la concentración aumenta y arrastrado por la acción, la verdad surge en tu interpretación. La adrenalina es muy real…

 

José Manuel Seda en La casa de papel.José Manuel Seda junto a Fernando Cayo en pleno rodaje de ‘La casa de papel’. Fotos: Paco Navarro

 

Cuando Vancouver Media publicó tu foto como Sagasta se abrió el debate entre los seguidores de LCDP: ¿héroe o villano? ¿Supone una presión extra trabajar en una serie con una base de fans tan potente?

Uno piensa que no le va a afectar, pero como comentaba antes, en un producto de tanto éxito a nivel mundial, en el que todo funciona como un reloj, no quieres ser tú el que desentone en esa maquinaria. Debe de ser parecido a lo que sienten muchos futbolistas que llegan a un equipo grande que, si no lo gestionan bien, pueden verse engullidos por la presión.

Recomendado:  Los mejores estrenos en plataformas digitales para enero de 2023

Sobre si Sagasta es un héroe o un villano… Tendríamos que preguntarnos cuál es nuestra escala de valores. A todos nos gustan los héroes que se enfrentan al sistema, tal vez porque nosotros mismos no nos atrevemos a hacerlo, y odiamos a los que lo defienden. Pero una cosa es enfrentarse al sistema para aprovecharnos de él y otra, además, querer cambiarlo… Ahí radican las verdaderas revoluciones.

 

 

Con respecto a la producción y el rodaje, ¿cuál ha sido la mayor diferencia con respecto a tus trabajos anteriores (Amar es para siempre, Cuéntame cómo pasó, Perdóname señor…)?

Bueno, ya he contestado un poco a eso. No hay ni punto de comparación, por ejemplo, con una serie diaria. En una puedes llegar a grabar 30 o 40 páginas de guion al día, y en otra, a lo mejor grabas una página en una semana. A partir de ahí…

 

Toy Boy y otros proyectos

También has estado rodando Toy Boy, ¿qué nos puedes contar de la segunda temporada?

Pues por lo poco que sé es inminente, no se va a retrasar mucho. Ya se han hecho públicos los carteles y tráilers de la nueva temporada. Sobre las tramas, y en lo que a la familia Medina –a la que pertenezco en la serie– se refiere, va a haber grandes momentos… En fin, no puedo desvelar mucho más. Recuerdo que mi personaje acabó en la cárcel al final de la primera temporada, y tiene muchas ganas de salir…

Recomendado:  Los principales estrenos en plataformas digitales para mayo 2022

 

 

Asimismo tienes un largo recorrido sobre las tablas. Este año te hemos visto en El médico de su honra. ¿Sigue programándose?

Pues ahí estamos, a la espera de que se cierre una gira para el año próximo. Pero es bastante complicado, porque es una compañía bastante grande (diecisiete actrices y actores), y no es barato mover un espectáculo de esa envergadura.

 

José Manuel Seda.

 

En general, ¿cómo ha sido para ti este último año pandémico a nivel profesional? ¿Cuánto han cambiado las cosas, a la hora de rodar y actuar de cara al público?

La verdad es que en lo que a mí respecta, a nivel profesional he sido muy afortunado, y ha sido una de mis mejores etapas. Pero sé que para la profesión en general ha sido un año y medio muy complicado, una profesión que, de por sí, adolece de una gran desprotección estructural. En lo personal, no obstante, he sufrido pérdidas muy dolorosas, que te hacen mantener los pies en el suelo y recordarte lo que de verdad importa.

 

Con respecto al curso que empieza, ¿cómo se presenta? ¿Dónde podremos verte?

Pues ahora estoy inmerso en el rodaje de la cuarta temporada de la serie Madres. Amor y vida, con un personaje muy diferente a los que había hecho últimamente. Y esperando alguna que otra buena noticia…

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Joaquín Sánchez, ‘fichado’ por ‘Influencers’

Joaquín Sánchez, ‘fichado’ por ‘Influencers’

Encaramos la primavera con la sonrisa de Joaquín Sánchez en portada, un signo de salud que se contagia... para bien. Estamos viviendo una nueva era tecnológica con el lanzamiento de la última versión de ChatGPT -ChatGPT-3- por OpenAI, la revolución de la inteligencia...

Paula Labordeta: «Quería dar a mi padre a la gente»

Paula Labordeta: «Quería dar a mi padre a la gente»

Puede que la faceta más conocida de José Antonio Labordeta (1935-2010) fuese la de político, sobre todo gracias a su puesto de diputado en el Congreso por Chunta Aragonesista entre 2000 y 2008. Muchos siguieron también su obra como cantante, poeta y escritor. Pero en...

The Mandalorian: todo sobre la tercera temporada

The Mandalorian: todo sobre la tercera temporada

The Mandalorian, la serie más aclamada del universo Star Wars, regresa este año con su tercera temporada. Os contamos todo lo que sabemos hasta el momento: fecha de estreno, reparto, argumento, tráiler, primeras imágenes oficiales…   Sinopsis En esta tercera...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this