Juan Gómez-Jurado y la brutal transformación de Reina roja: así se forja un fenómeno audiovisual global

La segunda temporada de Reina roja promete romper moldes en Prime Video. Rodada en condiciones extremas y con un nivel de exigencia pocas veces visto en la ficción española, Juan Gómez-Jurado y Koldo Serra anticipan una experiencia narrativa intensa, compleja y profundamente visual.
Pocas veces una serie española ha generado tanta expectación internacional como Reina roja, adaptación de la aclamada trilogía de Juan Gómez-Jurado. Y no es para menos: con más de 2,5 millones de lectores en todo el mundo, el universo de Antonia Scott ha trascendido el papel para convertirse en un fenómeno cultural.
Ahora, con la segunda temporada recién salida del set y en plena fase de posproducción, su autor y el director de la serie han adelantado algunos detalles exclusivos durante el festival Tenerife Noir. La cita sirvió para confirmar algo que ya intuíamos: Reina roja no solo va a más, va más allá.
Ficción de alto voltaje
«Son series muy duras porque son muy físicas», confesó Koldo Serra, su director. «Lo mismo estás rodando bajo el metro de Madrid a cuatro grados que en el Manzanares a menos cuatro, con los actores metidos en el agua». Escenas grabadas a 40 grados en plena Gran Vía o inmersiones nocturnas heladas con Hovik Keuchkerian dan cuenta de un rodaje tan extremo como ambicioso.

El objetivo: crear una experiencia inmersiva, visualmente impactante y emocionalmente devastadora. Y para ello han recurrido a una innovadora mezcla de efectos especiales, música compuesta antes del rodaje y una interpretación magistral de Vicky Luengo, capaz de actuar sobre escenarios aún inexistentes, confiando plenamente en el equipo creativo.
Detalles que marcan la diferencia
Juan Gómez-Jurado –protagonista de la portada de Influencers en la edición de enero-febrero de 2025– no escatima en complejidad narrativa: «Pocas personas son conscientes de la cantidad de elementos intelectualmente desafiantes que se esconden detrás del aparente espíritu lúdico de la serie; cada plano tiene detalles ocultos pensados para descubrir en cada visionado».
Este tipo de declaraciones no solo elevan la serie por encima del promedio, sino que consolidan a Gómez-Jurado como uno de los autores más influyentes de la ficción contemporánea. Su capacidad para construir mundos con capas y subtextos lo ha convertido en un referente que traspasa fronteras, un storyteller global que sigue inspirando a millones.

¿Cuándo se estrena?
Aunque Amazon Prime Video no ha confirmado fecha exacta, se espera que la segunda temporada llegue entre finales de 2025 y principios de 2026. La expectativa es altísima, y no es para menos: el equipo promete un espectáculo más intenso, visualmente más ambicioso y con mayor profundidad emocional.
Una vez más, Juan Gómez-Jurado demuestra que el entretenimiento también puede ser inteligente, exigente y transformador. Y desde Influencers, celebramos que haya creadores capaces de elevar el listón narrativo sin perder la conexión con el gran público.