Descubre cómo son los jugadores españoles de videojuegos

por | 12 Abr 2021

Los jugadores españoles de videojuegos son los cuartos que más juegan de toda Europa, por detrás de Francia, Alemania y Reino Unido. Pero no todos los jugadores son iguales.

Los jugadores españoles de videojuegos suponen un público clave para los desarrolladores. Sin embargo, hay muchos factores que hay que tener en cuenta. El mercado de los videojuegos se ha convertido en uno de los sectores más lucrativos en los últimos tiempos. Si ya era un sector al alza, la llegada de la pandemia y los confinamientos no han hecho más que consolidar su posición.

En España, el 45% de los habitantes reconoce jugar a videojuegos. Dependiendo de la franja de edad, el poder adquisitivo o el medio utilizado para jugar, se pueden encontrar diferentes tipos de jugadores o gamers, como se denomina ahora a estos usuarios.

Hardcore gamers

Se podría considerar a los hardcore gamers como los auténticos fanáticos de los videojuegos. Estos usuarios dedican la mayor parte de su tiempo y de sus ingresos a dispositivos y a videojuegos. Los jugadores españoles de videojuegos que se integran en este grupo disponen de carísimos ordenadores diseñados específicamente para jugar. Se trata de ordenadores con gran potencia gráfica y, en algunos casos, complejos sistemas de refrigeración.

Además, estos jugadores, que juegan, sobre todo, a shooters como Counter Strike o Valorant, gastan sumas elevadas en periféricos, como gafas de realidad virtual o volantes y pedales para juegos de carreras.

Recomendado:  Cómo convertirse en un trader influencer

Este tipo de jugador es el favorito de los distribuidores, ya que al ser el que más invierte, es el que supone mayores beneficios para la industria.

Su plataforma favorita es el PC y se encuentran en un amplio rango de edad que cubre desde los 16 hasta los 40 años.

Jugadores casuales

Este es el jugador más habitual. Normalmente está más enfocado a las videoconsolas. Actualmente, cuatro de cada cinco jugadores españoles de videojuegos poseen al menos una consola en su domicilio.

Los jugadores casuales no invierten grandes sumas de dinero en videojuegos, pero se dejan influenciar por streamers, youtubers y las modas.

La bajada generalizada de los precios de los periféricos ha hecho que los jugadores casuales se interesen por estos dispositivos, que antes estaban enfocados única y exclusivamente a los jugadores más profesionales.

Gamers Ocasionales

Las personas que se integran en este grupo no responden a la imagen que se suele tener de los consumidores de videojuegos. Los gamers ocasionales pasan un gran número de horas jugando a videojuegos, pero lo hacen a través de un smartphone. Los puristas no los considerarían verdaderos gamers, ya que el smartphone no es el dispositivo habitual. Aun así, no se puede despreciar, ya que casi el 50% de los más de 160.000 millones de dólares que movió la industria del videojuego en 2020 fue gracias al teléfono móvil.

Recomendado:  Los gamers consolidan el streaming

Estos jugadores de smartphone, por si fuera poco, reconoce que suele realizar comprar en los videojuegos denominados free-to-play, aquellos que permiten disfrutar del contenido gratuitamente pero ofrecen mejoras a cambio de micro pagos.

Los jugadores españoles de videojuegos apuestan por el smartphone

Aunque en España es posible encontrar un importante número de jugadores en las tres categorías mencionadas, la mayoritaria y, por tanto, la que más importancia tiene en el sector, es la de los gamers ocasionales. Los juegos de móvil conforman un 80% del total de ingresos de la industria del videojuego en España.

Por ello, cada vez existen más estudios y de mayor tamaño que se dedican única y exclusivamente a producir algunos títulos tan icónicos como Angry Birds o Candy Crush Saga.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Estamos en tiempos de cambios para las redes sociales y las grandes empresas tecnológicas. Tras los despidos masivos en empresas como Facebook, Twitter o Microsoft, se empieza a tambalear el sector. Después del subidón de la pandemia, que incrementó sus ingresos como...

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Emulando a Ibai Llanos y su ya famosa velada anual de boxeo, el 17 de febrero se celebró la velada salvaje de Jordi Wild.   Los creadores de contenido ya no se ciñen a un registro. Los que antaño hacían vídeos en YouTube, ahora dirigen podcast, entregas de...

Cambios en Netflix

Cambios en Netflix

¿Cómo nos afectarán los cambios en Netflix próximamente? Netflix quiere acabar, entre otros, con las cuentas compartidas. Pero, a la vez, quiere hacer mejor su experiencia de uso y seguir atrayendo tanto a los usuarios actuales como a futuros clientes potenciales....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this