[vc_row][vc_column][vc_column_text]“Se acabaron las vacaciones” es el eslogan de la tercera temporada de La casa de papel, que se estrenará el próximo 19 de julio a nivel mundial a través de Netflix.
Es innegable. La casa de papel es la serie española que más pega ahora mismo. Y no solo en nuestro país, hablamos a nivel internacional. Se estrenó el 2 de mayo de 2017 en Antena 3, pero Netflix adquirió los derechos de distribución en diciembre del mismo año y la emitió en los 190 países donde está presente bajo el título de Money Heist (readaptando la duración de los capítulos a cincuenta minutos, repartidos en dos temporadas).
El 17 de abril se convertía en la serie de habla no inglesa más vista de la historia de la plataforma. No es de extrañar que al día siguiente Netflix renovase La casa de papel a una tercera temporada, que es la que llegará el próximo 19 de julio con un total de ocho episodios.
No sabemos demasiado de su argumento, pero echando un vistazo al tráiler y a las primeras imágenes promocionales (ojo, aquí son inevitables los spoilers si no nos hemos acabado de ver las dos primeras sesiones) se pueden deducir unas cuantas cosas.
Primero, que los protagonistas se fueron a fundir la pasta a países tan lejanos como paradisíacos tras lograr escapar de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre a ritmo del himno antifascista Bella ciao.
Segundo, que volveremos a contar con el reparto principal. Les vemos en parejitas:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column offset=»vc_hidden-xs»][vc_column_text][rev_slider alias=»casadepapel»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column offset=»vc_hidden-lg vc_hidden-md vc_hidden-sm»][vc_column_text][rev_slider alias=»casadepapelmovil»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Tercero, que de momento no van a vivir felices comiendo perdices. Así lo advierte el eslogan de la nueva temporada: “Se acabaron las vacaciones”. No vamos a ver ocho capítulos de cómo se van de picnic por supuesto, y los militares que desembarcan fusil en mano en la isla paradisíaca donde andan Tokio y Río al final del tráiler así lo confirman.
Pero la creación de Álex Pina también ha conseguido trascender al otro lado de la pantalla. Principalmente con el escape room homónimo basado en la serie, que se mantiene sin problemas en el Wizink Center de Madrid. Ofrece a los visitantes participar en el atraco del siglo y la posibilidad (simulada, claro) de huir con 2.400 millones de euros. Una buena forma mantener la llama encendida entre los seguidores hasta julio, cuando podrán disfrutar de los nuevos episodios.
Texto: Jesús Casañas
Fotos: Netflix
0 comentarios