Por la crisis del covid-19, la creación de empresas en nuestro país ha sufrido un parón importante. El pasado mes de abril se registró la cifra más baja al caer en un 70% y con la aparición de, tan solo, 2.715 empresas. Según un estudio llevado a cabo por “Radar empresarial” en colaboración con el gabinete de Estudios Económicos de Axesor, el primer trimestre tuvo una caída del 24,5%. Esta cifra refleja los datos más bajos que se han recogido desde 2008. Además, debido a la interrupción en los procesos administrativos originados por el estado de alarma, los concursos de acreedores se desplomaron en un 87%.
Sin duda el emprendimiento es uno de los ámbitos que se han visto más afectados por el impacto de la pandemia. Con respecto al año 2.009 se han registrado 3.000 nuevas empresas menos, unas cifras que evidencian los malos resultados.
Comercio, construcción y hostelería los sectores más afectados
Según el análisis de Axesor, el sector del comercio es el más perjudicado, con una caída del 28%. Le sigue la construcción (-27,9%) y hostelería (-25,1%). Por debajo está transporte (-25,3%). Por otro lado, el sector que ha experimentado un menor retroceso es el de las actividades financieras y bancos (-5,1%).
Caída en todas las comunidades autónomas
Todas las comunidades autónomas se han visto afectadas, sobretodo, en el periodo comprendido entre los meses de enero y abril. La mayoría sufrió un desplome por encima del 60%. La Rioja encabeza la lista con un desplome del 40,3%. Le sigue Cantabria (-36,7%) y, por último, Ceuta y Melilla con un -53,8%.
Las zonas en las que hubo una caída menor al 60% son Baleares (-52,7%), Murcia (41,4%) y Navarra (42,2%). Las demás estuvieron muy por encima, como es el caso de Ceuta y Melilla (-90%), Cataluña (-83,6%), Castilla-La Mancha (-77,3%), Canarias (82,9%) y Cantabria con el -77,2%.
Descenso en los concursos de acreedores
En el mes de abril se apuntó un 87,1% menos en el registro respecto al año anterior. Sin embargo, desde Axesor recalcan que estos datos van de la mano con la crisis del coronavirus y las medidas para evitar su propagación.
0 comentarios