La economía de las aplicaciones superará los $6 billones

por | 30 Jun 2017

Las previsiones en el mercado de las aplicaciones no podrían ser más optimistas. Según un informe de la firma de análisis App Annie, durante los próximos 5 años el sector experimentará un espectacular crecimiento, concretamente de 5 billones de dólares. Esto supone pasar de los 1,3 billones de 2016 a 6,3 billones en 2021 en los tres principales tipos de monetización: las tiendas de aplicaciones, los ingresos publicitarios y el comercio móvil.

De acuerdo con App Annie, aunque más del 65% de los usuarios móviles había descargado en su dispositivo al menos una aplicación en mayo de 2017, los factores que serán clave en esta explosión no tendrán que ver con las nuevas descargas, sino con el uso de las aplicaciones. Por un lado, la base de usuarios se duplicará, para pasar de 3.400 millones en 2016 a 6.300 millones en 2021. Por otro lado, el tiempo de permanencia en las aplicaciones aumentará de los 1,6 billones de horas actuales a 3,5 billones en 2021.

Los 3.400 millones de usuarios de aplicaciones móviles generan en la actualidad un promedio de 379 dólares en las tres formas de monetización anteriormente señaladas, lo que se traduce en 0,80 dólares por persona y hora. La cifra alcanzará los 1.008 dólares por usuario en cinco años. En Japón pasará de los 13,98 dólares por hora a 18,42 dólares. En EEUU y China, se generaron 2,36 y 2,01 dólares/hora por usuario, que crecerán hasta los 4,33 y 4,29 dólares en 2021 respectivamente.

China continuará siendo el país que más facture en 2021 en el negocio de las aplicaciones móviles (2,59 billones de dólares), viendo triplicar sus ingresos desde los 0,79 billones actuales. EEUU experimentará el crecimiento más notable, cuadriplicando la cifra de 0,20 billones de dólares a 0,82 billones. Le seguirán Japón (de 0,07 a 0,21 billones), Reino Unido (de 0,03 a 0,11 billones) y la India, que alcanzará los 0,03 billones.

El mcommerce va a ser el gran impulsor del auge de la economía de las aplicaciones. El comercio móvil representa hoy en día alrededor del 90% del uso de las apps, y se espera que aumente aún más los próximos años. Si hoy la cifra es de 344 dólares por usuario, en 2021 será de 946 dólares. Asia experimentará el crecimiento más rápido, llegando a 3,2 billones de dólares en 2021, seguida de América (1,7 billones) y EMEA (Europa, Oriente Medio y África), con 1 billón de dólares. La firma App Annie considera que los mercados occidentales arrastran sistemas de pago o de compra tradicionales, mientras que los mercados en desarrollo están construyendo una infraestructura alrededor del móvil.

En cuanto a las empresas, jugarán un papel fundamental en el crecimiento de la economía de las aplicaciones los gigantes del ecommerce como Amazon y Alibaba (el mcommerce de la compañía china ya representa el 79% de las transacciones en su país), pero también nuevos servicios como Uber y Airbnb.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

El pasado 1 de marzo, el sector asegurador español se inquietaba ante el artículo publicado por el diario El País acerca del grupo Herrero Brigantina en el que, bajo el título de ‘La cara oculta del milagro financiero Herrero Brigantina’, afirmaba que “decenas de...

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz fue, el pasado 20 de febrero, una de las empresas beneficiadas por el programa de ayudas regionales para la cualificación y recalificación profesional (programa incluido en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this