Con la situación excepcional debido a la pandemia del coronavirus, los negocios han tenido que realizar una digitalización acelerada. Gracias a las diferentes plataformas y herramientas que nos ofrece la tecnología 2.0, hemos podido salir del paso tanto a nivel personal como empresarial. Sin embargo, a pesar de que muchas empresas ya sabían la importancia de incorporar las nuevas tecnologías en su actividad laboral, muchas otras se han adaptado al cambio de forma precipitada.
Si antes ya era importante tener una buena estrategia de marketing con presencia digital, ahora es imprescindible. Además, debido al confinamiento, se ha visto que las redes sociales han sufrido un incremento importante por el entretenimiento, al pedir presupuestos o hacer consultas a través de ellas. Y es que plataformas como Instagram, Twitter o Facebook solucionan con un solo clic nuestras dudas cuándo y dónde queremos.
Pero, ¿cómo realizar una buena estrategia de marketing en tiempos de desescalada? A continuación, te damos algunas nociones que pueden ayudarte:
- Establecer objetivos realistas y prioridades (elegir dónde quiero tener presencia online, preguntarme qué busco: ¿aumentar ventas?, ¿clientes?, ¿seleccionar mi target?
- Darme a conocer a través de mi página web, newsletter, directorios, publicidad online, etc.
- Diseño web. Conviene tener una página web sencilla, intuitiva y estética, que invite al usuario a estar en ella. Además, es importante que cuidemos la página de inicio, ya que es donde van a aterrizar la mayoría de los clientes. Pon mensajes claros y concisos con información interesante y útil. Es imprescindible que el contenido que añadas sea original, no duplicado ni copiado de otros sitios web. Aparte de que los usuarios lo notarán, Google lo penaliza.
- Redes sociales. Son un medio perfecto para dar a conocer nuestro negocio, productos y servicios. A través de ellas podemos indicar las novedades y precauciones que hay que tomar con el covid-19, modificaciones en los horarios, promociones, descuentos, sorteos, etc.
- Son el equivalente al escaparate que encontramos en las tiendas físicas. Sin embargo, no hay que olvidarnos que los usuarios buscan entretenimiento, por lo que es importante que aparte de promocionar tu negocio, incorpores contenido audiovisual (vídeos, montajes de fotografías, etc).
- Optimización mediante SEO y SEM.
0 comentarios