La industria financiera impulsará la disrupción sin desproteger a consumidores e inversores

por | 24 Nov 2017

Es la principal conclusión de un foro de la Universidad Autónoma de Madrid.

La Asociación de la Banca Española (AEB), AEFI, Alastria o la CNMV han debatido la acelerada expansión y el potencial de desarrollo de un nuevo sector financiero en el que la tecnología juega un papel predominante. La conclusión parece clara: es necesario impulsar el proceso de disrupción financiera a partir de la mejora de la protección a inversores y consumidores.

El debate, moderado por Fernando Gallardo Olmedo, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM, moderó un debate en el que los ponentes coincidieron en que la situación actual no es una evolución, sino una disrupción llamada a cambiar las estructuras del sector. En este sentido, José Luis Martínez Campuzano, director y responsable de comunicación de la Asociación Española de Banca (AEB), explicó que la digitalización del sector bancario está destinada principalmente al beneficio del cliente. «El sector financiero puede ser el promotor de la modernización y digitalización de la economía», sostuvo. «Para ello, tanto el regulador como el supervisor deben promover una estrategia nacional a favor de la innovación dentro del sector bancario y en el de otras empresas que se han unido a su actividad en la era digital».

Si algo está revolucionando el sector son las Fintech e Insurtech, empresas con reducidos costes de estructura, automatización de procesos y deslocalización, entre otras características. Jesús Pérez, presidente de la Asociación Española de Fintech e Insurtech, explicó que España ya cobija alrededor de 400 empresas de este tipo y da empleo a 5.000 personas, lo que está permitiendo crear un sector financiero más eficiente, con mayores opciones de crédito a empresas y que ofrece importantes ventajas competitivas a las compañías del país. Pérez aseguró que «España necesita seguir profundizando en sus reformas regulatorias para incentivar la competencia y consolidarse como unos de los principales hubs en Europa y en el mundo».

En esta línea está trabajando Bankia, como explicó Carmen Chicharro, directora de innovación en servicios financieros de la entidad. Participa en Alastria, una red blockchain semipública que busca ser la plataforma sobre la cual personas y organizaciones desarrollen y operen aplicaciones de registro distribuido. “Alastria nace con una clara vocación de transformar digitalmente todos los procesos actuales y crear nuevos modelos de negocio», explicó Chicharro. El objetivo de Alastria es crear un modelo de Identidad Digital, habilitando un mecanismo de conocimiento de las personas, organizaciones y cosas, usuarias de la red, que facilite el establecimiento de relaciones con plena eficacia legal entre las diferentes entidades.

El cambio también ha llegado al trading, como destacó Marta Izquierdo, directora general de IG Markets, quien explicó cómo el control por voz y la Inteligencia Artificial ganarán peso en los próximos años en este sector. “Las tendencias actuales pasan por filtrar la ingente cantidad de información para que el cliente reciba de su broker sólo aquellas noticias que sean relevantes para él, y en adaptar la experiencia de usuario a las necesidades del inversor».

Todos estos avances, coincidieron los expertos, necesitan situar al consumidor en el centro del sistema para evitar que puedan sufrir desprotección, como puntualizó Carlos Trías, representante de consumidores en el Comité Económico y Social Europeo. La CNMV, por su parte y en palabras de Francisco José del Olmo, director general de mercados de este organismo, está «decidida a ayudar al desarrollo del sector financiero en un diálogo constante con los impulsores para mantener los mayores niveles de protección al inversor, pero también para que el sector se beneficie de él».

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Bajo el claim 'Soy Emidio Tucci', El Corte Inglés ha presentado hoy en el restaurante Las nubes de Castellana su nueva campaña de primavera de moda de hombre de la mano de Álvaro Morte. El actor español se convierte así en el embajador para esta campaña, entrando en...

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

Desde hace unos meses, la popular aplicación de vídeos cortos china, TikTok, está viendo cómo varios países ponen en duda su fiabilidad. Legisladores de Estados Unidos, Europa y Canadá han intensificado sus esfuerzos para restringir los accesos a TikTok. Determinan...

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

El pasado domingo, 26 de marzo, se celebró en el estadio del FC Barcelona un evento histórico de la mano de Gerard Piqué. El éxito en el Camp Nou por la Kings League fue más que evidente. Ya no solo hay grandes audiencias a través de Twitch, sino que también hay...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€