La robótica en el campo de la salud no es nada nuevo. Las técnicas de cirugía asistida por robots es algo cada vez más común, y constituye una mejora increíble sobre procesos más antiguos; los estudiantes de medicinas ya pueden practicar en entornos virtuales, y la lista sigue.
Tres campos de la salud se benefician especialmente de los avances en robótica e inteligencia artificial; cirugía, diagnóstico mediante imágenes y avances en la creación de nuevos medicamentos.
Cirugía.
La primera cirugía asistida por robot ocurrió en 1985, cuando fue usada en neurocirugía. En Estados Unidos, se aprobaron las herramientas para asistir robóticamente en ciertas operaciones en el año 2000, cuando el sistema quirúrgico da Vinci llegó al mercado.
A día de hoy, se espera que sea un campo que crezca de manera exponencial, siendo el único problema que puede truncar su desarrollo el alto precio de los equipos.
Diagnósticos mediante imágenes.
La clave a la hora de diagnosticar mediante imágenes una condición médica no es tanto el equipamiento como la interpretación de dichas imágenes. Los programas de IA como IBM Watson pueden ayudar a interpretar imágenes de diagnóstico de manera mucho más eficiente que un par de ojos humanos.
Descubrimiento de medicamentos.
El descubrimiento de nuevos medicamentos es, generalmente, un proceso que tarda años. La IA y el machine learning pueden ayudar a agilizar el proceso.
Imagine que un equipo médico puede introducir datos sobre un medicamento y sobre una enfermedad en un software que haga una simulación de los efectos sin la necesidad de usar un cuerpo vivo. Aunque pueda sonar como algo lejano, los avances en computación podrían hacerlo posible.
No es una tecnología perfecta. Estos programas de IA necesitan un enorme input de datos antes de poder tomar decisiones o predicciones. Mediante el uso de la nube, los grupos de investigadores pueden empezar a crear una base de datos que pueda ser utilizada por este tipo de software.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks