Algunas plataformas digitales simplifican los trámites necesarios e incluso eliminan las comisiones.
Ahora que el mercado inmobiliario se está reactivando, la tecnología juega a favor de compradores y propietarios con soluciones que facilitan los negocios. Es lo que se conoce como ‘proptech’, las nuevas inmobiliarias digitales. Estas plataformas permiten publicar anuncios, valoran la vivienda y ofrecen herramientas de comunicación para que sea más sencillo contactar en caso de estar interesado en alguna vivienda. En ocasiones, algunas plataformas ofrecen un asesor personal para guiar a los clientes en todo el proceso: fotografías y plano profesional, acompañamiento en las visitas de los compradores, asesoramiento legal y tributario, todos los documentos y contratos necesarios y acompañamiento a la firma en notaría. Todos los servicios necesarios para vender una casa sin necesidad de intermediarios. Es lo que hace la compañía Housell, que además permite ahorrar las comisiones gracias a una serie de planes que ofrece a sus clientes.
“El mercado inmobiliario se encuentra en plena transformación y poder ser protagonistas de este cambio es tan relevante para nosotros como para nuestros clientes», explica Guillermo Llibre, CEO de Housell.
Las plataformas ‘proptech’ son una alternativa a las tradicionales agencias inmobiliarias y un sector en auge que empieza a aplicar las nuevas tecnologías a su día a día. De hecho, muchas agencias ya utilizan visores de realidad virtual para que los futuros compradores puedan visitar un piso sin necesidad de desplazarse. En otras ocasiones, comprar una casa entre varias personas que ni siquiera se conocen es un negocio en auge que ofrece una nueva forma de invertir y de obtener futura rentabilidad, y todo ello a través de Internet. El sector inmobiliario está más vivo que nunca en esta segunda edad dorada, pero ahora de la mano de la tecnología.
0 comentarios