El ciberataque utilizando el malware WannaCry afectó a más de 150 países. Telefónica, FedEx o el sistema de salud británico fueron algunos de los perjudicados por el ataque a escala mundial. Además de los datos perdidos, la imagen de estas empresas también ha resultado afectada.
Los accionistas han visto la advertencia: si las compañías en las que participan son atacadas por malware, se enfrentan a potenciales pérdidas millonarias. Y las pérdidas no solo vienen del ataque en sí. La reputación de una empresa queda seriamente dañada si es percibida como débil en materia de seguridad, lo que se traduce en un impacto en sus finanzas.

Una empresa percibida como insegura se enfrentará a grandes pérdidas.
Desde Digitalis, una empresa que aconseja a negocios sobre reputación digital, creen que la salud digital de una empresa se ha convertido en un indicador a la hora de invertir. Las compañías percibidas como inseguras en el marco digital, se enfrentan a una pérdida de su valor en el mercado.
Las historias catastróficas como la de del ciberataque de WannaCry sirven de catalizador. Las empresas pueden estar al tanto de ciberseguridad, pero esto no es algo tan común entre los inversores, dice Dave King, director ejecutivo de Digitalis. Poco a poco, y con noticias como estas, los inversores empiezan a darse cuenta de la importancia de la seguridad informática en sus empresas.
WannaCry afectó a miles de equipos por una brecha en el sistema operativo. Pero la vulnerabilidad tecnológica no es el único camino para entrar en sistemas ajenos. Los hackers utilizan a menudo la ingeniería social para ganar acceso a los objetivos. La parte humana es, en muchos casos, el elemento más débil del sistema. Con un perfil falso y granjeándose la amistad del objetivo (un trabajador de una empresa, por ejemplo), un hacker puede fácilmente enviar un email infectado que establecerá una cabeza de playa en una empresa. A partir de ahí, los daños pueden ser incalculables.
Esperemos que los daños sufridos, tanto de pérdida de datos como de reputación en terreno de seguridad, sirvan para prepararse ante futuros ataques.
0 comentarios