Un 24% más de compras online. Las compras a través del comercio electrónico aumentaron durante la pandemia. Así se recoge en la I Radiografía de Consumo y Coronavirus que ha elaborado Webloyalty. El trabajo se ha realizado siguiendo el comportamiento de los usuarios del club de cashback que gestiona la plataforma, Privilegios en Compras.
Además del crecimiento experimentado por el comercio electrónico, el informe también recoge un incremento del gasto en compras online. En concreto, el gasto medio mensual en comercio electrónico español se sitúa en 54 euros.
El sector turístico ha disminuido sus ventas de un 60% a un 14%
Los sectores que durante la pandemia más han incrementado su volumen de negocio han sido la moda y hogar, los relacionados con productos para mascotas, la alimentación, salud y belleza o electrónica.
Por contra, uno de los más castigados ha sido el sector turístico. La Business Development Director de Webloyalty, Paula Rodríguez, recuerda que el año anterior a la pandemia, el sector turístico movía cerca del 60% de las ventas y que ahora genera un 14%, principalmente provenientes de las vacaciones de la época estival.
Un 57% de mujeres en las compras online
El perfil del comprador online son principalmente mujeres. Ellas representan el 57% de las ventas que se realizan. Por contra, los hombres suponen el 43% de las ventas. En cuanto a la edad, los que más compras suelen realizar son aquellos que tienen entre 45 y 54 años. Por su parte, los jóvenes de entre 25 y 34 años suponen solo un 18% de las ventas.
Los compradores tipo suelen situarse principalmente en grandes núcleos urbanos como Madrid. Ahí se concentra un 15% de los compradores. Por su parte, un 9,5% se sitúan en Barcelona, según el informe de Webloyalty.
La mayoría de las compras se efectúan desde el móvil
Asimismo, la mayoría de las compras se efectúan en dispositivos móviles, seguidos del ordenador y la tablet. Por meses, febrero y noviembre fueron los meses del año en ventas. El consumo de estas épocas se achaca a momentos clave como las rebajas, San Valentín, el Black Friday o el Cyber Monday.
0 comentarios