Las marcas se lanzan a la conquista de Twitch

por | 7 Oct 2022

El pasado 7 de octubre asistimos a la presentación del panel ‘Cómo crecer en Twitch 2023’, elaborado de manera conjunta por Epsilon Technologies e IAB Spain para hablar de las ventajas que supone Twitch, también, para las marcas.

Que Twitch ha supuesto una revolución en el mundo de las plataformas ya nadie lo pone en duda. Y no solo eso, también en el mundo de los medios de comunicación, es un medio ya incluso “más potente que la televisión”, afirma Marc Carrillo, Chief Client Officer Epsilon Technologies, por el alcance y el impacto superior que alcanza el espectador, que incluso llega a pagar desinteresadamente directamente a los creadores por los contenidos que visualizan.

 

EL IMPERIO TWITCH

A la hora de aproximarse a Twitch como marca surge la pregunta del cómo. Elisabet Gisbert, Senior Digital Strategist Epsilon Technologies, nos lo explica: a través de eventos, streams y e-Sports. Los primeros, según datos de la investigación, reportan más de mil millones de visitas con más de ocho millones de personas pegadas a la pantalla en tiempo real; los segundos, conducidos por famosos streamers de la talla de Ibai o Ninja, superan los 150 millones de views y más de 690.000 usuarios únicos de promedio. Por último, los e-Sports reportan más de 1.000 espectadores en directo.

Para Alejandro Galera, Digital Strategist Volkswagen Group España, y João Candeias, Digital Strategist Volkswagen Group España, formar parte de esto tiene que ver con la “manera de conectar de una forma no tradicional con la Generación Z”. Por ello, desde su compañía, emprendieron acciones de éxito como el emplazamiento de un coche Volkswagen dentro del cuadrilátero del Balloon Word Cup, lo cual reportó a su compañía un ROI del 55 frente al 2-3 al que acostumbran.

Recomendado:  Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Por relevancia de los streams en cuanto a visualizaciones, el estudio sitúa en las tres primeras posiciones a La Velada Del Año 2 (72,1M), La Velada Del Año 1 (50,7M) y los Premios Esland (32,3M), seguidos de la Balloon World Cup (24,3M), Disaster Chefs (23,2M), GP de Twitch (9,2M), Las Campanadas (6,8M), Juegos Entre Casas (5,2M) y Partidazo De Youtubers 2 (4,9M). El Balloon World Cup sorprendió a todos por el formato y cómo surgió, de la iniciativa improvisada a raíz de una conversación con Gerard Piqué, que fue el otro gran host de la jornada, y todo ello, a su vez, a partir de un tuit viral en el que unos hermanos jugaban a la típica guerra de globos que todos hemos tenido alguna vez en nuestras casas.

 

“Dividir esfuerzos multiplicará vuestro alcance” – Elisabet Gisbert

 

LAS CLAVES DEL ÉXITO

La presencialidad proactiva y real de las marcas durante el evento también es un factor importante a tener en cuenta. Así, una mayor visibilidad permitirá, asimismo, sinergias y cobranding con otras empresas con las que se quiera colaborar, o bien que no cuenten de manera individual con suficiente presupuesto, pero sí de manera colectiva: “Dividir esfuerzos multiplicará vuestro alcance”, sentencia Gisbert.

Sin olvidar la actividad derivada en redes sociales, que permite medir el éxito en las activaciones, a través de los posts y el feedback en los comentarios, y se traduce en beneficios para la marca ya que a través del análisis de las opiniones y los perfiles que la demandan se puede obtener un buen estudio de mercado directamente sobre el campo de juego, sin necesidad de muestra, para identificar realmente la audiencia a la que van dirigidos. Además, permite establecer una relación mucho más fluida y orgánica con los streamers, como la que han establecido el equipo de Volkswagen con las chicas de Girls & Gaming. ¿La clave del éxito? “Confiar en ellas y que conozcan los valores de la marca”, afirma Galera.

Recomendado:  El futuro del marketing: cómo se prevé que evolucione

Ante la clásica pregunta de si es más importante el streamer o el contenido, ellos lo tienen claro: “Lo más importante es el proyecto, el contenido relevante es el rey”.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Estamos en tiempos de cambios para las redes sociales y las grandes empresas tecnológicas. Tras los despidos masivos en empresas como Facebook, Twitter o Microsoft, se empieza a tambalear el sector. Después del subidón de la pandemia, que incrementó sus ingresos como...

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Emulando a Ibai Llanos y su ya famosa velada anual de boxeo, el 17 de febrero se celebró la velada salvaje de Jordi Wild.   Los creadores de contenido ya no se ciñen a un registro. Los que antaño hacían vídeos en YouTube, ahora dirigen podcast, entregas de...

Cambios en Netflix

Cambios en Netflix

¿Cómo nos afectarán los cambios en Netflix próximamente? Netflix quiere acabar, entre otros, con las cuentas compartidas. Pero, a la vez, quiere hacer mejor su experiencia de uso y seguir atrayendo tanto a los usuarios actuales como a futuros clientes potenciales....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this