Las mujeres que van a liderar el futuro

por | 10 Nov 2022

EL FUTURO POLÍTICO, EN FEMENINO

 

Giorgia Meloni

 

La victoria política de Giorgia Meloni en Italia ha permitido incluir al país en la lista de Estados que han tenido una mujer al frente en algún momento de su historia. Aunque no lo parezca, apenas una veintena de países en el mundo están, en la actualidad, gobernados o presididos por una mujer.

 

 

 

Jacinda Ardern

Algunos destacan por la fortaleza de sus dirigentes, como sucede en Nueva Zelanda con Jacinda Ardern, considerada una de las mejores políticas del mundo y un modelo para niñas y jóvenes dentro y fuera de sus fronteras. Ella también es una mujer joven que ha llegado a lo más alto. Pero hay muchas que vienen pisando fuerte.

 

 

 

Francia Márquez

En Colombia, Francia Márquez se ha coronado como vicepresidenta del Ejecutivo liderado por Gustavo Petro. La revista Time ya ha calificado a Márquez como una de las 100 mujeres líderes del futuro. Y no es para menos, pues esta abogada de 40 años –hija de una agricultora y un minero– es la nueva voz de los derechos de las minorías, de las mujeres y del medioambiente en toda América Latina. Con 13 años comenzó su activismo medioambiental, algo que toca de forma muy profunda en países en los que una importante parte de la población vive de un campo que no deja de verse sometido al imperio de la avaricia humana, que provoca deforestación, pérdida de ecosistemas y sobreexplotación, y que deja sin trabajo a minorías que se ven obligadas a desplazarse para sobrevivir sin renunciar a su modo de vida. Márquez, además, fue una de las protagonistas de los diálogos para poner paz en Colombia tras décadas de violencia. Ahora contribuirá a replicar esa lucha diplomática para reconducir las relaciones entre su país y Venezuela, uno de los ejes de la política de Petro.

Kaja Kallas

Otra política que destaca es la estonia Kaja Kallas. A sus 45 años, lleva algo menos de dos años al frente de su país como primera ministra, justamente en un momento en el que la guerra en Ucrania ha señalado a las tres repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) como los eslabones más débiles de la cadena europea frente a la amenaza de Rusia. Su padre, Siim Kallas, también fue primer ministro de Estonia durante un año, entre 2002 y 2003, aunque Kaja está brillando con luz propia por su gestión de la crisis bélica. Es, además, abogada con una importante trayectoria a nivel comunitario, así que podría ser una buena sucesora en el futuro de Ursula von der Leyen, una de las mujeres más poderosas del mundo.

 

 

 

Son mujeres en muchos casos desconocidas, pero su labor social, política y empresarial trasciende a titulares y presencia mediática.

 

Apóyanos y comparte este artículo:

Miguel Ángel Ossorio Vega

Miguel Ángel Ossorio Vega

Periodista. Especialista en tecnología y transformación digital.

0 comentarios

Enviar un comentario

Quevedo se pasa al mundo del pódcast en Spotify

Quevedo se pasa al mundo del pódcast en Spotify

El artista musical urbano de fama mundial Quevedo acaba de lanzar su primer disco Donde quiero estar y estrenará su nuevo formato audiovisual en exclusiva el 3 de febrero. Dos semanas después del lanzamiento de su último álbum, Donde quiero estar, Quevedo estrena...

Saúl Craviotto: «Mi objetivo es el oro olímpico»

Saúl Craviotto: «Mi objetivo es el oro olímpico»

  Decir que Saúl Craviotto es una leyenda no es algo novedoso. Con trazo firme, el piragüista español ha conseguido, con su indudable pasión y buena disciplina, escribir sus logros en la historia del deporte mundial. Con apenas un año, Saúl ya ponía un pie en la...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this