Las mujeres que van a liderar el futuro

por | 10 Nov 2022

CUIDAR LA SALUD Y EL PLANETA (Y SABER MÁS DE ÉL)

Contenidos

 

Hay muchas mujeres que están trabajando de forma incansable por cuidar la salud y el planeta. Pero, para poder cuidarlo, primero hay que conocerlo. Y eso parte de nuestro interior y exterior.

Lisa Kaltenegger

En el exterior, la austriaca Lisa Kaltenegger es una de las astrónomas y astrofísicas con mayor proyección del mundo. Es pionera en el estudio de la propia evolución del planeta Tierra como objeto astronómico. Como experta en exoplanetas, también analiza la habitabilidad de estos, y, de hecho, participó en el descubrimiento de dos planetas Kepler potencialmente habitables. Ha recibido multitud de premios internacionales y, además, un asteroide lleva su nombre. Aunque ella no aparezca habitualmente en los periódicos.

 

 

Ana Medina

Otras mujeres también trabajan en favor de la ciencia con iniciativas innovadoras. La española Ana Medina está al frente de Genengine, una compañía de biotecnología que utiliza herramientas digitales para ayudar a los profesionales sanitarios a tomar mejores decisiones a la hora de diagnosticar a sus pacientes. Es la próxima frontera de la medicina, esa en la que las máquinas se alían con los médicos para poder ver lo que hasta ahora no se podía ver y hacerlo antes. Porque en medicina el tiempo, más que oro, es vida; y Medina trabaja para demostrarlo.

 

 

Ralyn «Lilly» Satidtanasarn

Existen otras formas de cuidar nuestra salud, y una de ellas es cuidando el planeta. Ya hemos visto en este reportaje a mujeres que luchan por la protección del medioambiente, pero la más joven de todas ellas es la tailandesa Ralyn ‘Lilly’ Satidtanasarn. Muchos ya conocen a esta chica como ‘la Greta Thunberg de Tailandia’. Y no es para menos: sus protestas en su país lograron forzar un cambio legislativo para prohibir los plásticos de un solo uso. Ahora, esa legislación es incluso más avanzada que en algunos países occidentales, donde se siguen utilizando (aunque también con fecha de caducidad). Hasta el papa Francisco ha destacado, recientemente, la lucha de esta joven, que inspira a una nueva generación de niñas para luchar por sus ideas de forma pacífica y forzar cambios sociales y legislativos que introduzcan un mayor grado de justicia en el mundo.

 

Quédense con estos nombres, porque de ellas es el futuro de muchas industrias.

 

Miguel Ángel Ossorio Vega

Miguel Ángel Ossorio Vega

Periodista. Escribo sobre tecnología, transformación digital, viajes y emprendimiento. Me lees en Influencers desde 2017.

0 comentarios

Enviar un comentario

Blanca Muñoz: «Cada obra es un reto nuevo»

Blanca Muñoz: «Cada obra es un reto nuevo»

  Las esculturas monumentales de Blanca Muñoz andan repartidas por el mundo. En Madrid pueden verse frente a la Torre Cepsa o en la nueva Plaza de España. Acero inoxidable es su material favorito, pero también trabaja con el mármol y da forma a joyas con oro y...

Juana Acosta: «Siempre soñé con hacer cine en Europa»

Juana Acosta: «Siempre soñé con hacer cine en Europa»

Juana Acosta es también fundadora —junto a su hermana Valentina— de la productora Calité Films. Con ella ha trabajado ya en una pieza teatral (El perdón) y una película que puede verse en HBO (Del otro lado del jardín). Entre viajes, rodajes y reuniones, la actriz...

Karmele Marchante: «La libertad de prensa es una falacia»

Karmele Marchante: «La libertad de prensa es una falacia»

    Karmele Marchante (Tortosa, 1946) es una importante periodista y activista de nuestro país. A pesar de ser recordada, en muchos ámbitos, por su trayectoria en la prensa rosa —de la cual se arrepiente—, su nombre está detrás de algunas de las cabeceras...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€