Las películas y series más influyentes de 2019

por | 19 Ene 2019

Mucha nostalgia, mucha secuela y mucho cine de género es lo que triunfará, un año más, entre el público de la pequeña y la gran pantalla, que no dudará en volver a apostar por superhéroes, aventuras épicas o sagas espaciales a la hora de disfrutar de su ocio. Repasamos las películas y series que, con toda probabilidad, arrastrarán más espectadores a las salas de cine y a las plataformas domésticas en 2019.

PELÍCULAS

Dumbo

Disney sigue empeñada en resucitar sus clásicos animados en películas live action (con actores de carne y hueso). La que más expectación ha levantado, sin duda, es la del elefante orejudo, y la razón es obvia: no es otro que Tim Burton el que lleva tiempo trabajando en esta nueva versión del paquidermo más famoso de la compañía. Llegará 78 años después de la original y con un reparto de lujo, desde Eva Green a Colin Farrell pasando por Danny DeVito o Michael Keaton.

 

It: Capítulo Dos

La nostalgia es un producto muy rentable, pero el éxito de la nueva versión de It superó toda previsión: recaudó más de 700 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en la película de terror más taquillera de la historia. Al igual que el libro de Stephen King y la miniserie que lo adaptó en los años ochenta, las maldades de Pennywise se narran en dos mitades separadas por el tiempo. La segunda llegará este año, de nuevo en septiembre.

 

Star Wars: Episodio IX

Como viene siendo habitual en los últimos años, las Navidades traerán otra entrega de la saga más rentable de la galaxia, esta vez para poner fin a la tercera trilogía del canon oficial. Con George Lucas fuera de la ecuación, J.J. Abrams como nuevo mesías y Disney como propietaria, las nuevas aventuras en torno a la fuerza han entretenido a unos e indignado a muchos otros, pero nadie se va a perder la conclusión ni los malabares en el montaje para ver las escenas póstumas de Carrie Fisher.

 

Vengadores 4

El equipo estrella de la primera división del universo cinematográfico de Marvel tiene de nuevo una cita en la gran pantalla para dar continuidad a las Guerras Infinitas que, en la conclusión de su primera mitad, dejaron pasmado al público más susceptible. Su predecesora recaudó 641 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en el mejor estreno de la historia del cine, así que la cuarta entrega de Avengers de seguro que volverá a arrasar en taquilla.

 

X-Men: Fénix Oscura

El argumento (basado en una de las sagas más aplaudidas de los cómics escritos por Chris Claremont) ya se adaptó sin demasiado éxito en la tercera entrega de la trilogía original, dejando aquello como el rosario de la aurora. Pero como en Días del futuro pasado se reescribió la línea temporal de las películas de La Patrulla X, Fox encontró una nueva oportunidad de llevar a Fénix Oscura al cine. Esperamos que esta cuarta precuela mutante (ambientada ahora en los noventa) esté a la altura de las viñetas.

SERIES

Dark

Lo que parecía una copia indisimulada de Stranger Things no tardó en coger esencia propia y convertirse por sí misma en todo un referente de la ciencia ficción. Una nueva vuelta de tuerca al subgénero de los viajes en el tiempo y sus inevitables paradojas que nos plantea la acción en tres líneas temporales: 1953, 1986 y 2019. Años cincuenta, años ochenta y actualidad se seguirán dando la mano en su esperada segunda temporada, que previsiblemente volverá a contar con diez capítulos.

 

El cuento de la criada

La incluimos entre una de las series más influyentes de 2018 y la volvemos a incluir este año porque probablemente sea la serie del momento. La distopía basada en la novela homónima de Margaret Atwood ha arrasado en los Emmy y los Globos de Oro, y su protagonista, Elisabeth Moss, se ha hecho con ambos galardones en la categoría de Mejor Actriz. Bien es cierto que el final de la segunda temporada no gustó, pero igual de cierto es que se espera con ansia la tercera.

 

Homeland

Ya está confirmado: su octava temporada se emitirá este verano y será la última. La serie arrancó con mucho nivel para atravesar después temporadas decepcionantes, pero una vez se “solucionó el problema” que había sobre la mesa (la protagonista y productora, Claire Danes, se llevaba a matar con el otro prota, Damian Lewis) volvió a buen puerto y vivió momentos trepidantes. La bipolar agente Carrie Mathison podrá descansar al fin de los tejemanejes de la CIA.

 

Juego de Tronos

La serie de series. 2018 se hizo muy largo sin nuestra ración de Poniente, pero todo sea porque se prepare un final digno de las circunstancias. La octava y última temporada tendrá solo seis capítulos, pero de hora y media cada uno, a modo de largometrajes. ¿Quién quedará vivo tras la batalla definitiva entre el bien y el mal? Si algo nos ha enseñado es que no podemos encariñarnos con nadie. Pero la verdadera pregunta es, ¿qué haremos nosotros cuando se acabe para siempre?

 

Stranger Things

Ya lo hemos comentado: la nostalgia vende, y los ochenta también. Esta serie supo fusionar a la perfección las pandillas tipo Los Goonies o Cuenta conmigo con elementos de otros grandes clásicos de la época, desde Poltergeist a E.T. pasando por Alien, convirtiéndose, a su vez, en fuente de inspiración (e imitación) para otras series (Dark) y películas (Verano del 84). En 2018 tampoco tuvimos temporada, así que esta tercera la esperamos ya como agua de mayo.

 

Por Jesús Casañas

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Regresa la Feria del Libro, que cumple su 90 aniversario en la capital madrileña con cifras de récord. Del 26 de mayo al 11 de junio. Casi 400 casetas, más de 5.000 firmas y un millar de editoriales forman la 82º edición de la mítica Feria del Libro de Madrid,...

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

En España Mágica (Ediciones B, 2023), el periodista Pedro García Cuartango describe casi medio centenar de lugares donde la magia, la leyenda y el mito han estado presentes. Eludiendo en todo momento los asuntos esotéricos, y atendiendo a su historia y sus...

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Asistimos a la mesa redonda Pódcasts: la voz de la generación Z, un evento organizado por Spotify en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid para descubrir por qué los pódcasts se han convertido en uno de los formatos de entretenimiento más demandados por los...

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Llega un verano adelantado a su tiempo con Roberto Leal en portada, que nos habla de su trayectoria y de su imagen como ‘yerno de España’ en un momento “privilegiado”. Ya lo venían advirtiendo: será el verano más caluroso en años. A la gran sequía hay que sumarle los...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€