Living Business, la fórmula empresarial 2.0

por | 8 Feb 2019

Ante el avance imparable de las nuevas startups, los negocios tradicionales deben renovarse “para interactuar con los consumidores de maneras más significativas y relevantes” y no perder éxito en el intento. Es el Living Business.

Según el estudio Living Business, elaborado por Accenture, las empresas españolas se juegan 40.000 millones de euros en ingresos si no logran mantener su actual relevancia respecto a los consumidores. La facilidad para cambiar de marca o empresa habitual es una seria amenaza para empresas con décadas de historia. Y es que hasta el 67% de los consumidores cambia de compañía cuando deja de satisfacer sus necesidades y un 54% se siente frustrado cuando una empresa no utiliza la información que le ha obligado a proporcionar como usuario para adaptar sus productos y servicios a lo que busca en realidad. “Falta inteligencia en cómo las compañías añaden valor a sus clientes con esa información”, explica José Luis Sancho, managing director de Accenture Digital España, Portugal e Israel.

José Luis Sancho, managing director de Accenture Digital España, Portugal e Israel. Foto: Nacho Urbon

 

Que vivimos en la época de los influencers está más claro que nunca: empresas, profesionales, marcas o ideologías tienen muy complicado mantener a largo plazo un papel de relevancia social, económica o política en la actualidad. La competencia es feroz y variada, las nuevas generaciones pisan fuerte y el ecosistema tecnológico se ha aliado con los rescoldos de la crisis para crear una nueva forma de entender el mundo, más centrada en los valores y las experiencias que en el egoísmo y la posesión material. Las empresas que no sean capaces de transformarse, probablemente sucumbirán cuando alguna startup lance un producto o servicio similar, pero revestido de esta nueva realidad. “Muchas empresas consolidadas hace tiempo que están cediendo terreno ante competidores más ágiles que son capaces de interactuar con sus consumidores de maneras más significativas y relevantes”, ilustra José Luis Sancho. En juego está nada más y nada menos que su supervivencia como empresas.

Si quieres conocer todas las claves para que tu negocio siga siendo influyente en la era digital, no te pierdas la entrevista completa en el número de enero 2019 de la revista Influencers.

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this