Los 15 influencers en español a los que seguir en LinkedIn

por | 11 Nov 2019

Influencers en español en Linkedin

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La red social profesional por antonomasia es un hervidero de personalidades de diversos ámbitos de los que se pueden aprender cosas nuevas todos los días. Factores como el engagement que generan o su capacidad para crear tendencias son básicos a la hora de elegir a quién seguir en LinkedIn para aportar calidad a nuestra lista de contactos.

Los números de Facebook como red social son de sobra conocidos: es la mayor red social del planeta, ha alumbrado y enterrado todo tipo de industrias… y ha servido como plataforma inicial de lanzamiento al estrellato de los llamados ‘influencers’, que después han encontrado en su hermana menor, Instagram, su ecosistema perfecto.

Sin embargo, algo antes del nacimiento de Facebook, concretamente en 2002 (dos años antes de que Mark Zuckerberg pusiera en marcha su invento), Redi Hoffman, Eric Ly, Allen Blue, Jean-Luc Vaillant y Konstantin Guericke ponían en marcha LinkedIn, una red social de enfoque profesional. Aunque es probable que por entonces ni siquiera existiera el concepto de ‘red social’ tal y como lo conocemos en la actualidad, ellos tenían en mente algo más que visto: el networking. Se trataba, ni más ni menos, que de crear un espacio digital en el que profesionales de todo tipo pudieran conectar. Quizás tenían en mente el fin de las tarjetas de visita, pero lo que crearon en realidad es hoy un coloso que sirve para mucho más que para fardar de lista de contactos.

En LinkedIn confluyen más de 575 millones de personas y empresas. Se calcula que 260 millones de esos usuarios son activos. Una mina de oro para conocer gente, crear oportunidades de negocio, encontrar trabajo, tejer alianzas y aprender. Las estadísticas hablan de un uso promedio de 17 minutos al mes por usuario. Está a años luz de la hora diaria que invierten los estadounidenses con dispositivos Android en Facebook. La diferencia radica en la tradicional diferencia entre la cantidad y la calidad. Pero ese es otro tema.

 

Los contactos que debes añadir hoy mismo

Si algo tiene LinkedIn es, por ejemplo, 10 millones de usuarios en España. Si además contamos los usuarios en Latinoamérica, la cifra puede superar los 40 millones, pues solo en Argentina, México, Colombia y Chile superan los 28 millones de usuarios. Una cifra nada desdeñable para tejer una nutritiva red de contactos.

Aunque el número de seguidores es importante, debemos tener en cuenta el engagement (si las publicaciones de ese contacto generan interacción con la audiencia), la actividad (que publique contenidos relevantes y calidad a diario) y la influencia (si es capaz de crear tendencias y abrir debates con sus publicaciones).

Si nos basamos en esto, y a riesgo de dejarnos en el tintero a más de un buen perfil, podemos recomendarte para acabar el año los siguientes contactos que ya deberían estar en tu lista:

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column offset=»vc_hidden-xs»][vc_column_text][rev_slider alias=»LinkedIn»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column offset=»vc_hidden-lg vc_hidden-md vc_hidden-sm»][vc_column_text][rev_slider alias=»LinkedInmovil»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

 

Influencers

Influencers

Influencers quiere descubrir a nuestros lectores quiénes son los verdaderos influencers, los que verdaderamente están condicionando nuestra forma de vivir, opinar y comportarnos.

0 comentarios

Blanca Muñoz: «Cada obra es un reto nuevo»

Blanca Muñoz: «Cada obra es un reto nuevo»

  Las esculturas monumentales de Blanca Muñoz andan repartidas por el mundo. En Madrid pueden verse frente a la Torre Cepsa o en la nueva Plaza de España. Acero inoxidable es su material favorito, pero también trabaja con el mármol y da forma a joyas con oro y...

Juana Acosta: «Siempre soñé con hacer cine en Europa»

Juana Acosta: «Siempre soñé con hacer cine en Europa»

Juana Acosta es también fundadora —junto a su hermana Valentina— de la productora Calité Films. Con ella ha trabajado ya en una pieza teatral (El perdón) y una película que puede verse en HBO (Del otro lado del jardín). Entre viajes, rodajes y reuniones, la actriz...

Karmele Marchante: «La libertad de prensa es una falacia»

Karmele Marchante: «La libertad de prensa es una falacia»

    Karmele Marchante (Tortosa, 1946) es una importante periodista y activista de nuestro país. A pesar de ser recordada, en muchos ámbitos, por su trayectoria en la prensa rosa —de la cual se arrepiente—, su nombre está detrás de algunas de las cabeceras...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€