Los países más (y menos) peligrosos del mundo para viajar

por | 17 Nov 2017

Las personas más aventureras buscan destinos de viaje fuera del circuito habitual. Antes de partir hacia este tipo de países es importante que tengan en cuenta a qué peligros se exponen viajando hasta allí y en qué grado.

International SOS y Control Risks han presentado la última edición de los denominados Mapas de riesgos de viaje, unos documentos interactivos que muestran qué países son más seguros (y menos) desde el punto de vista de la salud, la seguridad personal y la seguridad vial.

Los destinos más seguros para viajar, teniendo en cuenta las tres categorías analizadas, son Finlandia, Noruega e Islandia. Aunque Norteamérica, la mayor parte de Europa, Japón y Australia en general son muy seguros, solo los tres países europeos mencionados presentan las calificaciones más bajas en todos los niveles de peligrosidad.

En lo referente a asuntos médicos, representa un riesgo muy alto para la salud viajar a Siria, Irak, Afganistán, Yemen, Haiti o Guyana. La gran mayoría de países africanos presentan niveles altos o muy altos de riesgo, con Sudáfrica representando el nivel más bajo. Algunos países han sido calificados como ‘de riesgo variable de rápido desarrollo’. Destacan en esta categoría países como Rusia, China, Brasil, Argentina, India, Malasia, Filipinas, Indonesia o Kenia.

El segundo mapa muestra el grado de riesgo de estos países para la seguridad. Analizando este parámetro, el informe califica de ‘riesgo extremo’ viajar a Siria, Mali, Libia, Sudán del Sur, Yemen, Somalia o Afganistán. También destaca la ciudad de Donetsk (Ucrania), una de las sedes de la Eurocopa de 2012 en la que resultó ganadora la Selección Española de Fútbol. Gran parte de México recibe una calificación de riesgo ‘alto’, al igual que Venezuela, Honduras, Pakistán o la región de Egipto más próxima a Libia.

Por último, International SOS y Control Risks analizan el nivel de seguridad vial en todo el mundo. Los países más peligrosos por su riesgo de accidentes en carretera son Brasil, República Dominicana, Kazajstán, Arabia Saudí, Irán, Tailandia, Vietnam y la mayor parte de África. El país africano más seguro desde este punto de vista es Egipto, con un riesgo ‘moderado’.

La encuesta Ipsos MORI Global Business Resilience Trends 2018 revela que la percepción del riesgo sigue siendo elevada a la hora de tomar decisiones empresariales de viaje. El 63% de las organizaciones percibe que los riesgos de viaje han aumentado en el último año y el 42% reconoce que modificaron los itinerarios por las clasificaciones de riesgo de los diferentes países. El 58% lo hizo por las amenazas de seguridad, el 43% por los desastres naturales, el 42% por las clasificaciones de riesgo país y el 34% por los disturbios civiles.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this