Los pequeños negocios se han digitalizado durante la pandemia

por | 31 Ago 2021

Más del 70% de los pequeños negocios se han digitalizado durante la pandemia. Así se desprende del estudio Digitalización de las pymes en el contexto de la pandemia covid-19, realizado por la plataforma global de comercio electrónico eBay y el Instituto IO Sondea de Investigación de Mercados.

El informe revela además que, una vez han pasado los peores momentos de la pandemia, el 90% de las pymes ha continuado apostando por reforzar su presencia digital. Más de 1.000 pequeñas y medianas empresas españolas han participado en la investigación.

La necesidad de reinventarse debido a la crisis ha sido lo que ha provocado que los pequeños negocios decidieran digitalizarse. La mayoría de las pymes, un 86%, ha probado nuevas plataformas digitales de comercio electrónico y un 85% de las empresas se ha abierto perfiles en redes sociales.

Antes de marzo de 2020, solo el 11% había apostado por el canal de ventas online

De hecho, un 83% de las empresas asegura que en algunos momentos del último año han tenido que operar exclusivamente online. El dato contrasta con el número de pymes que había digitalizadas antes de la pandemia. El informe pone de manifiesto que, antes de marzo de 2020 solo el 11%, había apostado por el canal de ventas online.

La digitalización no ha sido para ellas un camino de rosas. Entre las necesidades más importantes que han tenido que afrontar destacan los medios tecnológicos en un 50% de los casos. Por otro lado, un 43% de las pymes asegura que uno de sus retos ha sido el adquirir nuevos conocimientos sobre la digitalización.

Recomendado:  Cómo proteger a tu empresa de los ciberataques

 

Afrontando la crisis

 

El director comercial de eBay en España, José Ángel López, ha advertido que la recuperación económica en España requiere de las pymes y de los autónomos. La digitalización del negocio es fundamental para una pronta recuperación de la economía, ha advertido. “El sector debe afrontar un cambio estructural que ayude a incrementar la rentabilidad de sus negocios. Y estamos avanzando en el camino correcto, pues el pequeño comercio asegura estar mejor preparado ahora para lo que pueda pasar en el futuro”, asegura.

De momento parte de la senda ya está andada. Un 93% de las pymes considera que el comercio electrónico y el uso de las herramientas digitales les va a ayudar a vender más y a salir adelante.

 

El Club del Emprendimiento

 

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza es, por excelencia, la cadena preferida de España. Aunque ya no están viviendo esos años dorados donde la compañía era, sin ningún tipo de discusión, la reina de las pizzas en nuestro país, en parte, por la aparición de otros deliveries, el vaivén económico...

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Que la familia Roig es la más rica de Valencia y una de las más ricas de España no es sorpresa para nadie. Sin embargo, los dos hermanos, Juan y Fernando Roig parece que no están en la misma situación. Pamesa, la empresa de Fernando, está en problemas económicos y...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€