Luis Doncel: «Recibir paquetes en casa no es la solución a futuro»

por | 21 Abr 2021

Hablamos con Luis Doncel (León, 1964) -General Manager Iberia de GLS-, sobre su trayectoria y el futuro de un sector, el de la paquetería, que ha experimentado un crecimiento exponencial en tiempos de pandemia.

Empezó desde abajo, sin estudios. Hace ahora 37 años que se licenció del servicio militar y, al volver a casa, su padre le dijo que en Cualladó, la empresa en la que trabajaba, buscaban gente joven para cargar y descargar camiones. “Fui allí a pedir trabajo y… hasta hoy. He ido pasando por todos los puestos imaginables en nuestro sector”.

Los estudios se los facilitó la norteamericana UPS, así como la posibilidad de viajar fuera de España. Tras la reestructuración de ASM en 2009, Doncel accedió a la dirección general; primero de España, y luego de Iberia. A partir de ese momento, fueron absorbiendo varias redes nacionales de logística hasta que, en junio de 2016, GLS absorbió ASM, y Doncel se hizo cargo de la dirección general en España; y a partir de 2017, de Iberia.

Esta operación corporativa le hizo afrontar la idiosincrasia de una multinacional: General Logistics Systems (GLS) es una empresa holandesa de logística y distribución, filial de Royal Mail, que actualmente opera como el tercer distribuidor de paquetería de Europa.

¿Cómo han podido desarrollar su actividad durante este último año?

Yo estoy orgullosísimo del trabajo que ha hecho nuestra gente. Cuando se declaró el estado de alarma, la actividad de la compañía cayó y nos planteamos su reestructuración. Pero a las dos semanas, se declaró nuestra actividad como esencial y el volumen se empezó a disparar. Tuvimos crecimientos muy importantes, es verdad que ayudados por la escasez de tráfico en las ciudades y porque el conductor siempre encontraba a alguien en la casa para la entrega.

Recomendado:  Ranking: Las marcas más valiosas del mundo en 2022

Otro momento clave para nosotros fue la nevada causada por la borrasca Filomena. Tuvimos que montar un dispositivo especial en el que pedimos voluntarios a la compañía y se apuntaron más de 100 personas. El miércoles posterior a la semana de la nevada nosotros ya teníamos la actividad normalizada. Ahí es donde te das cuenta de la importancia de la gente.

«Entre abril y septiembre de 2020, GLS Spain creció un 49,5%»

Durante el confinamiento, el ecommerce ha crecido más de un 50% (B2C), pero la actividad empresarial se contrajo considerablemente (B2B). En términos absolutos ¿se puede decir que su sector, al contrario que la mayoría, ha visto incrementada su demanda en este periodo?

Normalmente no publicamos datos de países, pero como son públicos, puedo decir que el último dato publicado por la Royal Mail indica que creció entre abril y septiembre de 2020 un 22% en ingresos, mientras que GLS Spain creció un 49,5%.

¿Sigue siendo la última milla uno de los grandes problemas en la paquetería?

Hay mucha literatura sobre eso. El canal online tenía que llegar a España, vamos con mucho retraso sobre otros países. En la última milla nos estamos reinventando gracias a la aparición de startups con conceptos nuevos de negocio. Por ejemplo, en países nórdicos muchos paquetes se entregan en puntos de conveniencia, mientras que en España la mayoría lo quiere en casa. Aun así, cada vez son más las entregas en taquillas inteligentes, en comercios de barrio, etc.

Recomendado:  Ranking: Las marcas más valiosas del mundo en 2022

En la última milla debe haber esfuerzo por parte de todos: nosotros tendremos que poner la tecnología, la eficiencia, protocolos digitales y de seguridad, pero la sociedad también debe acostumbrarse a que recibir los paquetes en casa no es la solución a futuro, por la cantidad de viajes que hay que hacer para entregar.

¿Están apostando por la movilidad eléctrica en su actividad?

Absolutamente. Tenemos empresarios locales (nuestro modelo de compañía es de empresarios) que ya realizan todas las entregas con vehículos eléctricos en Madrid, Sevilla, Barcelona… cada vez los empresarios de la red van más a vehículos eléctricos y a soluciones como los triciclos eléctricos.

SI QUIERES LEER EL ARTÍCULO COMPLETO Y TENER ACCESO AL ÚLTIMO NÚMERO DE INFLUENCERS, DATE DE ALTA EN NUESTRO ÁREA PRIVADA PINCHANDO AQUÍ.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

El pasado 1 de marzo, el sector asegurador español se inquietaba ante el artículo publicado por el diario El País acerca del grupo Herrero Brigantina en el que, bajo el título de ‘La cara oculta del milagro financiero Herrero Brigantina’, afirmaba que “decenas de...

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz fue, el pasado 20 de febrero, una de las empresas beneficiadas por el programa de ayudas regionales para la cualificación y recalificación profesional (programa incluido en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this