Madrid, capital del arte contemporáneo europeo

por | 12 Sep 2017

‘Apertura Madrid Gallery Weekend’ reúne durante un fin de semana a los mejores talentos del sector.

Entre el 14 y el 16 de septiembre, 46 galerías, más de 60 artistas y los 14 centros de arte más importantes de la capital se unen para celebrar la gran fiesta del arte, donde se dan cita museos de la talla del Reina Sofía, el Thyssen, el Museo Lázaro Galdiano, el Museo ABC, el Centro de Arte Dos de Mayo y fundaciones como Banco Santander, Mapfre y Telefónica. «Es una jornada de puertas abiertas, pero las galerías estamos abiertas todo el año y para todo tipo de público», recuerda Sabrina Amrani, presidenta de Arte_Madrid y directora de Sabrina Amrani Gallery.

Más de 35.000 personas acudieron el año pasado a la gran cita del arte contemporáneo en Madrid, una cita que, además, es gratuita. Algo que agradecer al sector privado, que colabora para hacer posible un fin de semana lleno de arte para toda la familia. «Sin ellos sería imposible llevar a cabo Apertura Madrid Gallery Weekend», reconoce Amrani. Uterqüe, enseña del Grupo Inditex, Mahou San Miguel, la Fundación Banco Sabadell, Iberostar, Panerai y Bodegas LAN son algunas de las empresas e instituciones que colaboran con la muestra, en la que también están implicados el Ayuntamiento de la capital y la Embajada de Francia en España.

Objetivo: internacionalizar el arte

Apertura Madrid Gallery Weekend también busca contribuir con la expansión internacional del arte español. Lo hace a través del proyecto PICE (Programa para la Internacionalización de la Cultura Española), que facilita que comisarios y asesores de las colecciones más importantes del mundo vengan a conocer la esencia cultural española para darla a conocer después en sus lugares de origen. En esta edición se contará con la visita de 11 curators internacionales procedentes de Bélgica, Estados Unidos, Hong Kong, Suiza o Túnez, entre otros países.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

En España Mágica (Ediciones B, 2023), el periodista Pedro García Cuartango describe casi medio centenar de lugares donde la magia, la leyenda y el mito han estado presentes. Eludiendo en todo momento los asuntos esotéricos, y atendiendo a su historia y sus...

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Asistimos a la mesa redonda Pódcasts: la voz de la generación Z, un evento organizado por Spotify en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid para descubrir por qué los pódcasts se han convertido en uno de los formatos de entretenimiento más demandados por los...

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Llega un verano adelantado a su tiempo con Roberto Leal en portada, que nos habla de su trayectoria y de su imagen como ‘yerno de España’ en un momento “privilegiado”. Ya lo venían advirtiendo: será el verano más caluroso en años. A la gran sequía hay que sumarle los...

Rani Bruchstein: “Los pensamientos crean la realidad”

Rani Bruchstein: “Los pensamientos crean la realidad”

Rani Bruchstein (Tel Aviv, 1973) se mueve entre los paisajes urbanos y los retratos surrealistas. Tal y como refleja la exposición In Side Out, que, tras haber visitado Tel Aviv y Madrid, podrá verse dentro de unos meses en Barcelona, ciudad donde reside actualmente...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€