Manai, la firma de bolsos ‘realistas’ que nació en pleno confinamiento, sigue creciendo

por | 28 Jun 2021

“Estudié Derecho en el CEU y cuando terminé decidí opositar a judicatura durante 5 años… Una experiencia dura por el sacrificio que supone pero que, al mismo tiempo, genera una gran disciplina y fortaleza”, nos cuenta Laura Reneses. Tal vez por eso no perdió el tiempo durante el confinamiento. Ni su carrera ni su posterior máster en Recursos Humanos (en la Universidad Pontificia de Comillas) augurarían lo que supondría el último giro (hasta ahora) de su vida. En 2020, en plena pandemia y en un Madrid confinado y angustiado nació Manai, su firma de bolsos.

Habíamos creado un chat de vecinos para apoyar a las personas mayores. Fue muy bonito ver cómo todo el mundo se ofrecía a cubrir las necesidades de los que lo requerían. Y en ese mismo chat, cuando acabó el confinamiento, mostré mis primeras creaciones. Fue un éxito.

¿Por qué el paso al diseño de bolsos?

Tenía la necesidad de crear algo por mí misma desde hace años. En esa búsqueda se dieron muchas situaciones que me empujaron a pensar en bolsos. Nunca encontraba en el mercado el que yo quería y necesitaba, uno en el que cupiese lo básico y nada más: el móvil, las llaves del coche, un pequeño monedero, las gafas de sol y poco más.

 

¿Los bolsos están pensados para llevar demasiadas cosas encima?

Sí, y al final los cargas con cosas que no necesitas para nada. De modo que me apunté a un curso de marroquinería y creé varios productos para uso personal. Ya me había puesto en contacto con proveedores antes de 2019 pero las circunstancias de la vida no me permitieron dar el salto.

Recomendado:  Cómo triunfar en TikTok: las claves a seguir de las 5 cuentas de moda más populares

Y de pronto llega la pandemia. Mucho tiempo por delante pero también demasiada incertidumbre

Sí, una vez pasada la fase de reflexión por la que pasamos todos, saqué la fortaleza de mis años de estudios y empecé. Había talleres cerrados y otros a medio funcionar. No fue una etapa feliz, con todas las noticias que llegaban, pero soy una persona positiva e intenté aprovechar cada día. Me propuse disfrutar de la familia, hacer bizcochos (como media España), ser útil a los vecinos y trabajar en mi proyecto.

¿Cómo comenzó la venta?

Habíamos creado un chat de vecinos para apoyar a las personas mayores. Fue muy bonito ver cómo todo el mundo se ofrecía a cubrir las necesidades de los que lo requerían. Y en ese mismo chat, cuando acabó el confinamiento, mostré mis primeras creaciones. Fue un éxito. Eso me dio fuerzas para continuar y reforzar mi apuesta por Manai.

¿A qué crees que se debió el éxito?

Al hecho de conectar con las necesidades reales de las mujeres. Podemos tener bolsos de todas las magnitudes, pero lo que de verdad necesitamos es llevar lo básico.

¿Por qué el nombre de Manai?

Surgió después de ver una isla de Hawai que se llama Lanai. Le cambié la L por la M. Me encanta el mar y el calorcito, todo esto siempre lo asociamos a verano, a vacaciones, a paz, a relax y a buen rollo. Eso es lo que yo busco transmitir.

¿Creaste los diseños durante el confinamiento?

Los tenía dibujados desde hace tiempo.

Recomendado:  Ana de Armas cambia de estilo: el paso a paso de su popular evolución en la moda

 

Las nuevas generaciones apuestan por el consumo ético. ¿Cuándo optarás por las pieles veganas?

Eso es algo con lo que estoy muy de acuerdo. Soy muy defensora de la slow fashion. El problema es que no es tan fácil dar con proveedores veganos todavía. Pero estoy en ello. Soy muy defensora de un nuevo modo de consumo, con más cabeza y respeto.

¿Tienes a hombres como clientes?

Muchos me piden que diseñe para ellos pero por ahora quiero afianzar el mercado femenino y ya iré creciendo poco a poco. Sobre todo me lo han pedido los más jóvenes, que están más acostumbrados a llevar cartera, riñonera… En realidad, el diseño cambiará poco cuando los haga para ellos. Serán como los más básicos y menos coloridos de los que hago ahora.

Dices que tus bolsos valen para todo… ¿también para looks de fiesta?

Sí. Había pensado hacer también algún clutch pero no quiero abandonar la comodidad de la bandolera. Eso es parte de lo que ofrezco, y no concuerda con tener que ocupar una mano para llevar el bolso. Los míos se cuelgan tipo bandolera porque me parece que es lo más práctico y porque en mi opinión no está reñido con un look de fiesta. No tiene por qué desaparecer la comodidad ante el estilo.

¿Qué debemos hacer si queremos comprar una de tus creaciones?

La web está en proceso. De momento hay que encargarlo por Instagram. El precio medio es de 35€ y el perfil en el se encargan es @manai_bolsos.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

CUPRA Tavascan: Un sueño hecho realidad

CUPRA Tavascan: Un sueño hecho realidad

Es el primer SUV coupé totalmente eléctrico de la marca española, el segundo modelo ‘cero emisiones’ tras el CUPRA Born, y señala el camino hacia un futuro que ya está aquí, más respetuoso con las ciudades y con el medioambiente. Ha sido diseñado y desarrollado en...

‘Influencers’ celebra la X Edición de su Torneo de Golf

‘Influencers’ celebra la X Edición de su Torneo de Golf

El pasado 18 de mayo tuvo lugar la X Edición del Torneo de Golf Influencers, una cita llena de rostros amigos en el Club de Golf La Dehesa de Villanueva de la Cañada (Madrid).     Un año más, la cabecera de los más influyentes ha celebrado la que es ya su...

DS 4 Esprit de Voyage abre la temporada primavera-verano

DS 4 Esprit de Voyage abre la temporada primavera-verano

La Colección 2023 de DS Automobiles entra de lleno en la temporada primavera-verano con el lanzamiento de la edición especial Esprit de Voyage en el DS 4, un modelo que representa el 35% de las ventas de la marca en España y que lidera la transición energética en el...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€