Skip to main content

Vivian García Villavicencio y el marketing emocional

Club del Emprendimiento| 17 de febrero de 2025

Vivian García Villavicencio, CEO y fundadora de Marcas que Enamoran®, ha dedicado su carrera a conectar marcas con sus consumidores de manera emocional. Su agencia, especializada en marketing emocional, busca transformar el mundo a través de marcas con propósito y conciencia social. 

El inicio de un propósito

La historia de Marcas que Enamoran® comienza con un proceso de autodescubrimiento. Después de 14 años en grandes compañías, Vivian decidió emprender con un enfoque claro: «Marcas que Enamoran® es el fruto de un proceso de encuentro conmigo misma y con mi propósito», comenta. Desde sus años universitarios, tenía claro que no trabajaría para empresas que afectaran negativamente a la sociedad o al planeta. Fue así como se decidió por un marketing emocional, un enfoque que considera esencial para generar un impacto real en las personas. «El marketing emocional es clave para generar nuevos hábitos y ayudar a las empresas a ser un mundo mejor», asegura.

Evolución y sostenibilidad

Desde su fundación, la agencia ha evolucionado para seguir el ritmo de los tiempos. «Nosotros hemos patentado el nombre y con ello acuñamos un concepto que define lo que es una marca que enamora», explica Vivian. Para ella, una «marca que enamora» es aquella que persigue un propósito transformador y que conecta con sus grupos de interés a nivel emocional. La sostenibilidad, un tema crucial, ha sido integrado de forma orgánica en su enfoque. «No hay marca que enamora que no sea sostenible», subraya, destacando la importancia de la coherencia entre los valores de la marca y las emociones que despierta en su público.

Las emociones como motor del marketing

Vivian recalca que las emociones son el motor de las decisiones de compra. «Somos 80% emocionales y solo 20% racionales», explica. Las marcas que logran conectar emocionalmente con sus consumidores, no solo crean una relación de fidelidad, sino que también generan recuerdos duraderos que fortalecen su posición en el mercado. Sin embargo, desde Marcas que Enamoran® promueven un uso ético de estas emociones. «No es lo mismo conectar para enamorar que para manipular», enfatiza Vivian.

Diferenciación en un mercado saturado

En un mundo lleno de tendencias pasajeras, la diferenciación es clave. Para ello, Marcas que Enamoran® pone en práctica soluciones innovadoras como el Brand Purpose Workshop, que ayuda a las marcas a definir un propósito auténtico. Además, su enfoque en Emotional Brand Experiences crea experiencias inmersivas que conectan profundamente con los consumidores. «Generar experiencias que conecten emocionalmente es fundamental para fortalecer la lealtad y la recomendación», asegura Vivian.

El futuro del marketing emocional

Vivian tiene una visión clara para el futuro de su agencia. «En los próximos cinco años, el marketing emocional será fundamental para las empresas comprometidas con la sostenibilidad», predice. Y para los emprendedores que buscan construir marcas con un vínculo emocional genuino, ofrece un consejo esencial: «Concebir el negocio con un propósito transformador, ya que eso facilitará la conexión genuina con las personas».

OTROS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
NOTICIAS RELACIONADAS
Suscríbete ahora
LO MÁS DESTACADO