¡Me lo merezco!

por | 9 Sep 2021

De todos los niños que salíamos corriendo del colegio tras un balón deseosos de “echar un partido”, hubo uno en la Ciudad de los Ángeles que logró cumplir su sueño de ser futbolista a principios de los 80. Son realmente pocos los que lo consiguen -se dice que estadísticamente es más probable que te toque la Lotería de Navidad- pero aún menos son los que han conseguido, como es su caso, alcanzar tal nivel de éxito como para que le reconozcan personas a los que no les interesa el fútbol en absoluto.

Su elevada destreza con el balón junto con su agraciado físico le granjearon una gran popularidad. Y con ella, la consecuente legión de admiradores y detractores –followers y haters, para los que se encuentran abducidos por el social media-.

Míchel contagia buen humor. Maestro en el manejo de la ironía, disfruta dándole pábulo a quienes nunca pudieron -o quisieron- aceptarle: “La verdad es que tengo pocos enemigos, pero les doy motivos para que estén siempre en el candelero”, afirma. Siempre estuvo cómodo en el fuego cruzado, probablemente sabedor de que el halago debilita y la crítica fortalece. Protagonizó una de las celebraciones cargadas de rabia que más se recuerdan en un Mundial con su famoso “¡Me lo merezco!”, grito con el que se reivindicaba ante la crítica personal y desproporcionada que estaba recibiendo por parte de la prensa.

Hemos hablado con él de muchas cosas. Entre ellas, de cómo ha cambiado un periodismo deportivo en el que “antes, ser forofo te inhabilitaba como periodista, pero ahora lo que te inhabilita es no serlo”. Precisamente ese periodismo recibió una inmensa e inesperada bofetada el pasado mes de agosto cuando el popular streamer Ibai Llanos entrevistó a Messi el día que firmaba su nuevo contrato con el PSG (como también hicieron otros grandes medios como la BBC o la CNN), ante la pataleta de los principales periodistas de nuestros medios nacionales, que no pudieron ni acercarse al futbolista.

Pero el fenómeno Ibai, cuyas claves de éxito analizamos en este número, parece no tener límites: días después ofreció en abierto por su canal de Twitch el debut del astro argentino con el equipo parisino. 2 millones de personas eligieron a Ibai para seguir este acontecimiento en lugar de hacerlo en Telecinco, que era la opción tradicional. Su consagración entre los grandes futbolistas del momento (Gerard Piqué se conectó al stream de Twitch para calentar el ambiente), junto con las espectaculares audiencias que arrastra, han supuesto un auténtico gol por toda la escuadra para las televisiones; pero es que a las nuevas generaciones es más fácil engancharlas a través de una aplicación o una plataforma social que a través de una radio o una TV. Y los dirigentes lo saben.

Encaramos el otoño con una perspectiva que mejora a la del año pasado. Ahora que empezamos a ver la pandemia por el retrovisor, hemos seleccionado a veinte fenómenos que en un momento de su vida pudieron tirar la toalla, pero que decidieron plantar cara a sus circunstancias para salir adelante. Son auténticos referentes.

Los mejores presagios auguran la llegada de unos nuevos ‘felices años 20’. Seguro que valoraremos y disfrutaremos mucho más lo que tenemos después de que el coronavirus nos haya sacudido salvajemente. Porque, como gritó Míchel hace algo más de treinta años, ¡nos lo merecemos!

 

Carta publicada en el Nº 31 de la revista Influencers

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Que viva la buena gente

Que viva la buena gente

Ocurrió hace ya unos cuantos años, pero todavía recuerdo aquella noche. Sentado en la butaca de un céntrico teatro de la capital, presencié una parodia interpretada por un gran monologuista sobre un exseleccionador de fútbol español tan divertida que la risa que me...

Matar al mensajero

Matar al mensajero

El periodista estadounidense de investigación, Gary Webb, analizó en su serie Alianza Oscura (Dark Alliance) los orígenes del comercio de cocaína en Los Ángeles. Webb exponía en ella que los miembros de la Contra (Resistencia nicaragüense insurgente) habían tenido un...

Hay viaje por delante

Hay viaje por delante

Cualquiera que escuchase a Steve Jobs decir que “si tú no trabajas para tus sueños, alguien te contratará para que trabajes para los suyos”, realizaría inmediatamente un autoanálisis que le haría sospechar de su situación. Recuerdo una ocasión en la que me preguntaron...

Cómo hemos cambiado…

Cómo hemos cambiado…

Uno de los mayores bochornos que se recuerdan lo protagonizaron dos presidentes de clubes que se enzarzaron –en la que entonces era sede de la Liga de Fútbol Profesional– entre graves insultos, amenazas y un histórico puñetazo que impactó en la mandíbula del director...

Si la raíz es fuerte…

Si la raíz es fuerte…

Sería el año 1985, creo recordar. Sentado en el suelo del salón asistía impotente a la probable e injusta derrota del protagonista del momento, pero en un giro maravilloso de los acontecimientos –como tantas veces ocurre en el cine–, una ejecución perfecta de ‘la...

5 años no son nada…

5 años no son nada…

Aquellos días había un dato que me rondaba recurrentemente: “El 80% de las empresas de nueva creación quiebran en los primeros cinco años”. Era una de las conclusiones que, el año que esta publicación veía la luz, se extraía de un  informe de la Organización para la...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this