El médico, la primera superproducción teatral de España

por | 27 Ene 2019

El musical de El médico adapta por todo lo alto la famosa novela de Noah Gordon para llevarla hasta las tablas del teatro Nuevo Apolo de Madrid desde el pasado mes de octubre.

Poco sospecharía Noah Gordon que su novela El médico acabaría convirtiéndose en un musical adaptado y defendido en España cuando la publicó allá por 1986. Todo un best seller que inauguraría una trilogía literaria completada con Chamán y La doctora Cole.

El compositor y director musical Iván Macías, junto al productor Pablo Martínez, contactaron con Michael Gordon, hijo y agente literario de Noah, para proponerle la idea. Tras viajar a Boston, el escritor quedó prendado con la música y aceptó.

Un proceso creativo de más dos años perpetrado entre Macías y Martínez junto al dramaturgo Félix Amador para el que conseguirían una inversión de más de 4 millones de euros, convirtiendo a El médico en la primera superproducción del mundo del teatro musical con sello español.

Según Macías, ha nacido con un objetivo claro: “Más allá de que es una historia preciosa, cualquier artista quiere que el receptor se emocione. Y eso es lo que hemos intentado, buscar esa emoción, buscar de una manera subjetiva el mensaje de Noah y pasarlo a la objetividad, a lograr que de la misma forma que el público se emocionó leyendo El Médico ahora se emocione oyéndolo”.

Para la dirección ficharían a José Luis Sixto, quien segura que “El médico no es un musical al uso. Es algo que va más allá de lo que estamos acostumbrados. Como si de una banda sonora se tratase, atrapa al espectador -o al oyente- en un viaje emocional perfectamente trazado. Vosotros seréis los más afortunados, pues ahora tendréis la oportunidad de sentirla, vivirla y hacerla vuestra”.

Rob J. Cole, el protagonista, está interpretado por Adrián Salzedo, actor curtido en otros musicales como Grease, La bella y la bestia, Aladdin o Dirty Dancing. Por su parte, la protagonista femenina, Mary Cullen, es defendida por Sofía Escobar, actriz y cantante portuguesa y reconocida en el West End londinese por su papel de Christine en El fantasma de la ópera.

Junto a ellos, completan el elenco principal el tenor venezolano Alain Damas como Sha de Persia, el actor y cantante Joseán Moreno como Barber, el cirujano barbero, y el actor de musicales y conocida voz de doblaje Ricardo Truchado como el gran maestro médico Avicena. Todos al frente de un reparto de 41 actores.

El reparto está acompañado por una orquesta de veinte músicos con la misión de que el espectador viaje con el protagonista desde el sombrío Londres del siglo XI al mágico mundo de Persia. Los temas principales del musical se han grabado con la música en directo de la London Symphony Orchestra con Kevin Killen (con nombres como U2, David Bowie o Shakira en su currículum).

La obra se estrenó el pasado 17 de octubre en el Teatro Nuevo Apolo en un acto al que, entre otras celebridades, acudió el propio Noah Gordon. Desde entonces ha conseguido no solo las alabanzas de la crítica especializada, sino ser incluida entre una de las 100 razones para visitar la capital española este año dentro de la guía Madrid Save the date 2019. La información sobre los próximos pases, en su página web.

 

Por Jesús Casañas

  

0 comentarios

Enviar un comentario

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

En España Mágica (Ediciones B, 2023), el periodista Pedro García Cuartango describe casi medio centenar de lugares donde la magia, la leyenda y el mito han estado presentes. Eludiendo en todo momento los asuntos esotéricos, y atendiendo a su historia y sus...

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Asistimos a la mesa redonda Pódcasts: la voz de la generación Z, un evento organizado por Spotify en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid para descubrir por qué los pódcasts se han convertido en uno de los formatos de entretenimiento más demandados por los...

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Llega un verano adelantado a su tiempo con Roberto Leal en portada, que nos habla de su trayectoria y de su imagen como ‘yerno de España’ en un momento “privilegiado”. Ya lo venían advirtiendo: será el verano más caluroso en años. A la gran sequía hay que sumarle los...

Rani Bruchstein: “Los pensamientos crean la realidad”

Rani Bruchstein: “Los pensamientos crean la realidad”

Rani Bruchstein (Tel Aviv, 1973) se mueve entre los paisajes urbanos y los retratos surrealistas. Tal y como refleja la exposición In Side Out, que, tras haber visitado Tel Aviv y Madrid, podrá verse dentro de unos meses en Barcelona, ciudad donde reside actualmente...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€