Mónica Regueiro: «No hay secretos, solo trabajo, trabajo y trabajo»

Mónica Regueiro (A Coruña, 1979) es una de esas figuras que desafían etiquetas. Actriz, productora, amante del arte y la gastronomía, su nombre resuena en los escenarios teatrales, en los sets de rodaje y en las conversaciones sobre cultura y entretenimiento. Con una trayectoria marcada por la perseverancia y la pasión, ha trabajado junto a grandes talentos del cine y el teatro, consolidándose como una de las voces más interesantes de la escena actual. Amante del buen teatro, los viajes y el arte en todas sus formas, Mónica nos abre las puertas de su mundo en esta entrevista, donde descubrimos su faceta más personal, sus secretos de éxito y sus próximos proyectos.
Restaurantes favoritos.
Un restaurante increíble es Dstage y su chef Diego Guerrero, siempre nos trata de lujo. Megarrecomendable. Acabo de probar también el nuevo restaurante Amós del hotel Villa Magna y es todo un espectáculo.
Para una cena romántica.
El brote, solo te tienes que preocupar de disfrutar de la cena y la compañía. Un único menú degustación con setas y hongos de temporada. Con muy pocas mesas y un ambiente relajado.
Un bar o cafetería.
Cardo y Olivo, con pastelería artesanal deliciosa y un café riquísimo.
Tus terrazas favoritas.
Me encanta la terraza del Goiko en Plaza de España y la del Círculo de Bellas Artes. La del parque Atenas en verano es magnífica a cualquier hora.
Chiringuitos de verano.
Todos los de mi tierra, Galicia. Mis favoritos el de Cabo Home y el Náutico de San Vicente do mar, con una programación de conciertos digna de cualquier festival top. En mi ciudad, Coruña, no puedo dejar de nombrar O Portiño, increíbles vistas y dj, música en directo… ¡espectacular!

Para un chocolate con churros.
El timón, en A Coruña. Un clásico.
Para tapear.
Cualquiera de la calle de La Estrella, en A Coruña, y la Pulpeira de Melide, en Plaza de España.
Cócteles favoritos.
Un clásico: un buen Bloody Mary. En Málaga, en el TERCER ACTO, al lado del teatro del SOHO, lo preparan espectacular.
MODA Y SHOPPING
Estilista.
Cindy Figueroa, mi estilista y mi oráculo. Es maravillosa y me fío absolutamente de su criterio.
Gafas de sol.
Tengo muchísimas, me encantan. De múltiples estilos, marcas y colores. Sin un complemento superchic que puede cambiar el look.

IMAGEN Y CUIDADOS
¿Tu imagen es importante para tu trabajo? ¿Le dedicas mucho tiempo a cuidarla?
No soy nada constante, pero sí, le doy importancia, la tiene.
¿Cómo cuidas tu piel?
Massumeh es una marca increíble y tiene unos tratamientos completísimos. Siempre me siento como en casa cuando voy al centro. Para el cabello confío desde hace años en TheMadroom. Su creadora, Nadia, me conoce a la perfección y Eli, una de sus expertas, me cuida el color como nadie.
Cremas y productos imprescindibles.
Contorno de ojos y bálsamo labial, imprescindibles. En verano, bruma facial. Si sale directa de la nevera, ¡mucho mejor!
Tratamientos corporales.
Soy una adicta a los masajes. Descontracturantes, relajantes, maderoterapia… Siempre que puedo, me mimo.

GALERIAS, MUSEOS Y ARTE
Tus museos y galerías.
Reina Sofía, en Madrid; Fundación Barrié de la Maza, en A Coruña; el Met y el Mo…
La última exposición al que fuiste.
Madrid, chica Almodóvar, en Conde Duque.
Que obras tienes en tus casa.
Acabo de comprar un cuadro de una pintora e ilustradora maravillosa, Ángela Iguacén.
Una obra de cualquier artista que te gustaría tener en tu casa.
Un ‘calder’, me encantan sus móviles.
Tus artisas favoritas.
Hopper, Georgia O’keefee y Rebecca Horn.
Te gusta ir al cine o teatro. La última vez que fuiste al cine o teatro.
Voy muchísimo, por trabajo intento ver todo el teatro y el cine que puedo. Las últimas, mis producciones, El traje y Los amigos de ellos dos.
Una obra de teatro que te encantó.
Flor de Otoño y Un trozo invisible de este mundo.
MÚSICA
Conciertos memorables.
El último MadCool al que fui, Florence and The machine y el verano pasado, un concierto al aire libre en Milán frente al Duomo con una sinfónica versionando hits de clásicos de los 90.
VIAJES
Un viaje de ensueño.
Samaná. No me esperaba para nada una naturaleza tan salvaje.
Un viaje pendiente.
Egipto.
EN POCAS PALABRAS

¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
Sigue tu instinto.
Has colaborado con muchos cantantes, actores, directores y artistas ¿Cuál de tus colaboraciones se acabó convirtiendo en un proyecto más emocional para ti?
Todas acaban siéndolo… Son mis ‘hijitos’.
¿Cuál es el secreto de tu éxito?
No hay secretos, trabajo, trabajo y TRABAJO.
¿Con que nuevos proyectos nos vas a sorprender?
Tengo proyectos en cartera hasta el 2026, soy una afortunada.
¿Cuál es tu mayor fortaleza?
La perseverancia.
¿Qué haces cuando necesitas desconectar?
Salir de Madrid. Y si no puedo, caminar en un entorno lo más verde posible.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Más que nunca, disfrutarlo con mi familia. Y viajar por placer, no por trabajo.
Una película que ha visto una y otra vez. ¿Cuál es la película que más veces has visto?
Lo que el viento se llevó.
¿Qué series de TV estás viendo y cuáles recomiendas?
Recomiendo revisar Antidisturbios, Fleabag y Euphoria.

Pódcasts favoritos.
Estoy enganchada a Saldremos Mejores y Participantes para un delirio. También estoy feliz de tener el mío propio, que aprovecho para recomendar, ESTOY BIEN Y OTRAS MENTIRAS, del que estamos preparando segunda temporada.
¿Qué personalidad histórica te hubiera gustado conocer?
Cleopatra.
¿Qué libro te ha generado el mayor impacto en tu vida?
Principiantes, de Raymond Carver.
Un libro que nunca te cansarías de leer…
La insoportable levedad del ser, de Kundera.
¿Qué libros tienes en tu mesilla de noche y cuáles recomiendas?
Recomiendo mucho Mi año de descanso y relajación, de Othessa Moshfegh y Canto yo y la montaña baila, de Irene Solá.

Una escapada de fin de semana.
Fisterra, en A Costa da Morte. Invierno o verano, no importa.
Una frase que te inspira…
Falla, falla de nuevo, falla mejor…
Un lujo…
¡Tiempo! Tener tiempo libre.
El último lujo que te has permitido.
Viajar a NYC con una amiga fuera de mi supuesto ‘periodo vacacional’.
Un recuerdo especial de tu infancia.
Las fiestas y verbenas de pueblo en Galicia con mi extensa familia.