Mooxye, la plataforma que conecta a alumnos con universidades estadounidenses

por | 24 Oct 2017

Ayuda a encontrar becas deportivas para estudiar en los Estados Unidos.

Una de las razones por las que Estados Unidos despunta siempre en deporte es la apuesta que hacen las universidades americanas por quienes despuntan en alguna actividad. A través de becas financian sus estudios a cambio de que pongan al servicio de los clubes universitarios sus destrezas deportivas. Una retroalimentación que fomenta el deporte y sus valores y los completa con la educación al más alto nivel.

Los extranjeros también pueden entrar en ese círculo: si eres bueno en algún deporte, decenas de universidades estadounidenses podrán becarte para que estudies con ellos mientras disfrutas de tu pasión. Pero no es fácil enterarse de las oportunidades en la distancia. Internet lo cambia todo, y plataformas como Mooxye hacen el proceso aún más sencillo.

Mooxye es una plataforma creada en España que permite a estudiantes de entre 12 y 20 años crear un curriculum académico para que las universidades estadounidenses puedan acceder a los perfiles que buscan y ofrecerles becas que cubran desde la matrícula hasta la estancia o los entrenamientos, dependiendo del programa de ayudas que tengan activado en cada momento.

La plataforma utiliza Big Data para que las universidades puedan encontrar fácilmente a aquellos candidatos que están buscando. Los estudiantes pueden mejorar su puntuación gracias a sus calificaciones académicas, hitos deportivos o certificaciones adicionales (como el TOEFL o el SAT).

Recomendado:  Ranking: Las mejores universidades de España

Además de crear un perfil, la plataforma ofrece un ‘muro’ en el que explica qué debe hacer el estudiante para conseguir una beca en una universidad, así como webinars y eventos de formación, ofertas de becas, descuentos y otras oportunidades. El sistema de comunicación interno de Mooxye permite a las universidades contactar directamente con los estudiantes en los que están interesadas.

Las universidades estadounidenses son un foco de oportunidades para estudiantes de otras regiones: reparten cada año 3.400 millones de dólares en becas deportivas de las que se benefician hasta 250.000 estudiantes. Más de un millar de universidades participan en estos programas, lo que ha generado un crecimiento del 25% anual en el número de alumnos que estudian en el extranjero. Se estima que en 2025 habrá 8 millones de estudiantes internacionales.

En el caso de España, más de 6.000 alumnos estaban matriculados en el curso 2015-2016 en alguna universidad estadounidense, una tendencia que ha crecido un 73% desde 2008.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this