Museos de arte bajo el mar

por | 8 Sep 2017

Los museos más sorprendentes de la Tierra, no están sobre ella. Tampoco encontrarás en ellos multitud de salas en las que perderte disfrutando en silencio de diferentes obras artísticas. Para visitar el MUSA y el Museo Atlántico tendrás que mojarte.

MUSA es un museo subacuático de arte contemporáneo situado en el Caribe mexicano, concretamente bajo las aguas entre Cancún e Isla Mujeres. Las esculturas fueron concebidas por el británico Jason deCaires Taylor, y su función no solo es artística, sino también medioambiental. El impacto humano y de las fuerzas de la naturaleza habían puesto en peligro la vida marina de la zona hasta que se puso en marcha este proyecto. Con el fin de recuperar este ecosistema, se instalaron 500 esculturas hechas de un concreto marino especial que, al fijarse en el fondo del mar, facilita la creación de corales en su superficie.

‘Hombre en Llamas’

 

El museo cuenta con tres “galerías” que pueden visitarse de diferentes maneras. La Galería Manchones se ubica a 10 metros de profundidad, por lo que las esculturas se pueden apreciar desde la superficie con snorkel o nadando entre ellas con un equipo de buceo. Punta Nizuc acoge una veintena de piezas situadas a 4 metros de profundidad o a escasos centímetros, por lo que el acceso es únicamente con snorkel. Lo mismo ocurre con las esculturas de las manos de Punta Sam, que se sitúan a 3,5 metros de profundidad.

Los turistas menos aventureros tienen la posibilidad de realizar la visita desde un barco. A través de los cristales de la embarcación se puede disfrutar de espectaculares vistas de la segunda barrera de corales más grande del mundo, además de tortugas, peces y diferentes piezas del museo.

Las esculturas humanas recrean momentos de la vida cotidiana, pero también escenas que pretenden sorprender al visitante. ‘Los Banqueros’, ‘La Evolución Silenciosa’ o ‘Entendimiento’ son algunas de las obras más destacadas.

‘La Evolución Silenciosa’

 

Museo Atlántico

La isla de Lanzarote ha inaugurado oficialmente el Museo Atlántico, emplazado en la bahía de Las Coloradas. Jason DeCaires Taylor ha ubicado 300 esculturas en 2.500 m2 de superficie. Es la primera vez que Taylor instala estructuras arquitectónicas de gran tamaño.

Las piezas se ordenan en una secuencia de 12 instalaciones, entre las que destaca ‘Cruzando el Rubicón’. La obra está formada por un grupo de 35 figuras que caminan hacia un muro y una puerta: el límite entre dos realidades y un portal hacia el Atlántico.

Las esculturas están hechas en hormigón de pH neutro y los moldes se han obtenido de los habitantes de la isla. El museo se encuentra a 14 metros de profundidad, creando un arrecife artificial que, con el tiempo, pretende incrementar la biomasa marina.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Paula Labordeta: «Quería dar a mi padre a la gente»

Paula Labordeta: «Quería dar a mi padre a la gente»

Puede que la faceta más conocida de José Antonio Labordeta (1935-2010) fuese la de político, sobre todo gracias a su puesto de diputado en el Congreso por Chunta Aragonesista entre 2000 y 2008. Muchos siguieron también su obra como cantante, poeta y escritor. Pero en...

The Mandalorian: todo sobre la tercera temporada

The Mandalorian: todo sobre la tercera temporada

The Mandalorian, la serie más aclamada del universo Star Wars, regresa este año con su tercera temporada. Os contamos todo lo que sabemos hasta el momento: fecha de estreno, reparto, argumento, tráiler, primeras imágenes oficiales…   Sinopsis En esta tercera...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this