Qué negocios pueden salir fortalecidos de una crisis

por | 16 Jul 2020

El coronavirus ha causado un frenazo en la economía y hábitos de los consumidores a nivel mundial. Sin embargo, a pesar de la crisis provocada por la pandemia del covid-19 en todos los sentidos, hay algunos sectores que saldrán favorecidos. A continuación, vamos a ver algunos de ellos:

  • Servicios de comida a domicilio. Uber, Just Eat, Glovo o Deliveroo. Desde que se inició la cuarenta estos servicios han sufrido un incremento de alrededor de un 40%. Son muchos los restaurantes que han decidido unirse a este modelo de negocio para mantenerse.

 

  • Nuevas tecnologías. Servicios de streaming, empresas de Inteligencia Artificial (IA), comercio electrónico, ciberseguridad, videojuegos, videoconferencias, etc.

Sin duda es uno de los sectores que va a salir más fortalecidos de esta crisis. Ha facilitado las tareas laborales mediante el teletrabajo, nos ha hecho más amena el confinamiento mediante diferentes plataformas de entretenimiento (Netflix, Amazon, HBO). Además, a través de las redes sociales hemos tenido acceso a la información y hemos estado en contacto con nuestros seres queridos. Con otras aplicaciones hemos jugado, leído e incluso comprado. Gracias a las nuevas tecnologías, además, son muchos los que han podido seguir con sus clases (Webex, Hangouts, Skype…). Hay que resaltar que, tras este “experimento” acelerado, la educación online cobrará fuerza en el futuro. Lo mismo pasará con el trabajo de forma remota o las consultas médicas virtuales.

Recomendado:  HP apuesta por el trabajo híbrido mejorando fiabilidad y seguridad

 

  • Actividades agroalimentarias. Van a tener un papel destacado, ya es un ámbito que se extiende por la mayor parte del país. Según datos del Ministerio de Industria, con esta crisis van a nacer nuevas ocasiones de exportación.

 

  • Atención sanitaria e industria farmacéutica. Tecan o CHR. Se prevé que desde el Gobierno se produzca un mayor gasto en equipos de atención sanitaria y soporte a la biotecnología o el sector farmacéutico. Por otro lado, la fabricación de nuevos test o dar apoyo a la investigación de nuevas vacunas se convierte en fundamental.

 

  • Productos sanitarios. Es evidente el incremento en la venta de mascarillas, guantes, geles hidroalcohólicos, etc. Tendencia que se mantendrá hasta que salga al mercado una vacuna.

 

El Club del Emprendimiento

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

El pasado 1 de marzo, el sector asegurador español se inquietaba ante el artículo publicado por el diario El País acerca del grupo Herrero Brigantina en el que, bajo el título de ‘La cara oculta del milagro financiero Herrero Brigantina’, afirmaba que “decenas de...

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz fue, el pasado 20 de febrero, una de las empresas beneficiadas por el programa de ayudas regionales para la cualificación y recalificación profesional (programa incluido en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this