Habla de una realidad incómoda y arrasa en Netflix: esta es la serie de 6 capítulos que tienes que ver

Ni el paso del tiempo ni la ardua competencia ha podido quitarle a Netflix el protagonismo adquirido entre los amantes de las buenas producciones. En su catálogo es posible encontrar series y películas capaces de hacernos llorar, reír y reflexionar. La inmensa cantidad de personas a lo largo del mundo que confían en Netflix no lo hacen solo producto de su antigüedad en el sector, sino de la capacidad que ha tenido la empresa de entretenimiento de reinventarse y evolucionar. Ya no se trata solamente de un proveedor de películas, series y documentales. Dentro de su plataforma podemos encontrar mucho contenido producto por ellos mismos, de carácter exclusivo.
Los secretos que ocultamos, la nueva serie de Netflix que nadie puede dejar de mirar

Ante esta nueva forma de consumir contenidos audiovisuales, producciones que se hacen en el otro lado del mundo se ven aquí y viceversa. Países lejanos tienen la oportunidad de llevar su arte más allá de las fronteras. Algo que está sucediendo y en gran manera con Dinamarca, territorio que se ha consolidado en los últimos años como una inesperada potencia en la producción de series internacionales y sumamente exitosas. Un gran mérito teniendo en cuenta que ni siquiera han necesitado grandes presupuestos o la contratación de estrellas de Hollywood. Sus trepidantes historias son lo único que han requerido para conquistar al espectador.
Así fue con The Killing (Forbrydelsen) o El Puente (Bron). La primera versaba sobre un oscuro thriller policial que sentó un precedente en la televisión europea, mientras que la segunda fue una coproducción danesa-sueca que embaucó al mundo a base de crudo realismo y tensión.
Netflix, pendiente de las nuevas oportunidades del sector, ha incluido en su catálogo un ápice de la nueva ola danesa con el título Los secretos que ocultamos, una miniserie que tiene a medio mundo enganchado. Durante la primera semana de su estreno en España, llegó al primer puesto en el ranking de lo más visto. En apenas 6 episodios de poco más de 30 minutos cada uno, cuenta una intrigante historia de desapariciones ambientada en un ostentoso barrio a las afueras de Copenhague.
Netflix ha incluido en su catálogo un ápice de la nueva ola danesa con el título Los secretos que ocultamos
Trama de la serie Los secretos que ocultamos, de Netflix
Una comunidad lujosa que parece tenerlo todo esconde algo oscuro que nadie se imagina. La serie centra su trama en la desaparición de Ruby, una joven filipina que trabaja en la casa de una familia adinerada. Llega a confesarle a su vecina Cecilie que teme lo que pueda pasar por con ella. Declaraciones que emite justo antes de su desaparición. En su habitación siguen su pasaporte, su teléfono y sus pertenencias, pero de ella no hay rastro alguno.
Pese a la gravedad del caso presentado, la policía no muestra interés alguno en investigar lo que pasó con la joven. Cecilia y Angel, su propia niñera, tienen por delante muchas preguntas que necesitan respuesta. Con la irrupción de Aicha, una investigadora, comienza una nueva línea de investigación que saca a la luz verdaderas incómodas para los miembros del barrio donde trabajaba la joven. A través de la información que llega sobre sus vecinos, Cecilia comienza a cuestionarse si realmente conoce a las personas con las que se involucra día a día, así como sus relaciones familiares y el trato otorgado a las trabajadoras migrantes dentro de casas que parecen sueños hechos realidad.
Centra su trama en la desaparición de Ruby, una joven filipina que trabaja en la casa de una familia adinerada
Trasfondo de la nueva serie de Netflix

Los secretos que ocultamos es una serie ficticia, que no se basa en hechos reales. Sin embargo, busca retratar la cultura de las aur pairs de Dinamarca, cuidadoras extranjeras que trabajan para un hogar de acogida y terminan convirtiéndose en integrantes de él.
Su creadora, Ingeborg Topsøe, busca exteriorizar una realidad poco reconocida de este tipo de situaciones. Aunque no refleja un caso específico de Dinamarca, invita a reflexionar sobre el rol de las cuidadoras extranjeras y los posibles contextos con los que se topan al trabajar en casas de familias adineradas.
Su creadora, Ingeborg Topsøe, busca exteriorizar una realidad poco reconocida
Quién está detrás de Los secretos de ocultamos

La serie lleva el sello de Per Fly en la dirección (autor de otros thrillers impactantes, como Homicidio o La ruta del dinero) y de Ingeborg Topsøe en la creación. Este es el debut de Topsøe en la creación de historias, pero no en el sector de los guiones, ya que estuvo detrás de películas como The Charmer (2017) o Widland (2020).
Asimismo, la producción disponible en Netflix cuenta con un elenco compuesto por Marie Bach Hansen (El último Vermeer), Simon Sears (Algo en que creer), Danica Curcic (Una sombra en mi ojo), Excel Busano y Lars Ranthe (Otra Ronda), entre otros.
Con esta producción, Netflix consolida su puesto entre las plataformas de streaming favoritas por los usuarios. Esas a las que se recurre los sábados por la noche o los domingos por la tarde. Que acompañan en momentos de distensión e incluso en viajes. Es por eso por lo que hemos preparado una guía especial que explica cómo ver películas de Netflix en aviones de Ryanair.