Netflix no funciona. ¿Cómo solucionar todos los problemas?

por | 3 Nov 2022

Hay mucha gente que no puede vivir ya sin las plataformas de streaming. Y cuando Netflix no funciona pueden entrar en una verdadera crisis. Para que no cunda el pánico, tenemos las soluciones a todos los problemas más habituales.

 

Después de un duro día de trabajo, llegas a casa, te preparas una rica cena y te dispones a ver un capítulo de la serie de moda. Pero, de pronto, la rabia se apodera de ti: Netflix no funciona. ¿Es tu conexión? ¿Le está pasando a más gente? Tranquilo, respira. A continuación puedes encontrar todas las soluciones a los problemas habituales.

 

QUÉ HACER SI NETFLIX NO FUNCIONA

Lo primero que hay que descartar es que sea un problema puntual. Para cerciorarte, cierra la aplicación y vuelve a iniciarla. Si el problema persiste, habrá que determinar si es un fallo del terminal, así que prueba a iniciar sesión en otro dispositivo, ya sea una Smart TV, otro teléfono u otro ordenador.

Si aun así Netflix no funciona, igual tienes problemas en tu conexión a Internet. Los routers normales que todos tenemos en casa, si pasan mucho tiempo encendidos, pueden ralentizar la conexión y no funcionar como debieran. Por eso, se recomienda reiniciar el router, al menos, una vez por semana.

Aunque no es habitual, Netflix también puede sufrir caídas a nivel regional o, incluso, global. Los servidores de las grandes empresas no son infalibles, por lo que en ocasiones pueden fallar y dejar sin servicio a millones de personas.

Para comprobar si hay un fallo de este tipo, puedes dirigirte a la web Downdetector o a la propia web de Netflix. Ahí podrás ver in situ fallos reportados por otros usuarios. Si no puedes ver la televisión por un fallo de este tipo, tan solo tendrás que esperar unos minutos. Generalmente estas caídas se reestablecen en tiempos récord.

Recomendado:  Trabajar en el sector 'gaming': cada vez es más posible en España

 

CÓDIGOS DE ERROR SI NETFLIX NO FUNCIONA

Cuando Netflix no funciona, generalmente aparece en la pantalla un código de error. Existen multitud de códigos de error, aunque los más comunes están relacionados con problemas de compatibilidad del dispositivo, con la versión de la aplicación o con problemas de red.

Para anticiparse a estos problemas, en la página web oficial de Netflix hay una sección dedicada a los códigos de error.

Introduce, en el buscador de la web, el código de error que se muestra en tu pantalla. Con toda probabilidad, te dirigirá a un artículo específico con instrucciones para resolverlo dependiendo del dispositivo en el que estés disfrutando de Netflix.

 

OJO CON LAS SESIONES SIMULTÁNEAS

Un problema bastante habitual está relacionado con el número de sesiones de Netflix abiertas simultáneamente.

Dependiendo del plan contratado, se podrán tener hasta cuatro pantallas iniciadas al mismo tiempo. En este caso (que se corresponde con el plan más caro), si una quinta persona intenta consumir contenido en la plataforma, no podrá iniciar sesión.

El plan más sencillo únicamente permitirá iniciar sesión en un dispositivo cada vez. En cuanto un segundo usuario se quiera conectar con la misma cuenta, aparecerá un mensaje de error.

 

CONTENIDO QUE DESAPARECE

Cuando viajas a otro país, es frecuente que te aparezca el aviso “serie o película no disponible”. Aunque tu cuenta de Netflix funciona en todos los rincones del mundo, el contenido al que accedes es diferente. Cuando te conectas a Netflix, solo puedes ver el contenido de ese país. Es por motivos de derechos de autor y de imagen.

Por eso, cuando viajas al extranjero, si quieres continuar viendo los mismos contenidos que en tu país de origen, tendrás que utilizar una VPN. De esta forma, “engañas” a Netflix conectándote a un servidor en tu país y no en el país en el que te encuentras.

Recomendado:  Comienza la debacle de Netflix en España: acaba de perder un millón de usuarios

En otras ocasiones, una serie o película de la plataforma puede desaparecer porque la han retirado para subir contenido nuevo. O porque han expirado los contratos con la productora. Cuando se va a retirar algún contenido, Netflix suele avisarlo, indicando que quedan un número determinado de días para que desaparezca.

Si lo que han desaparecido son las descargas que has hecho en tu dispositivo, el “problema” es otro diferente. Netflix solo permite almacenar 100 descargas simultáneas. Pero las descargas caducan en un plazo que varía entre las 48 horas y los siete días. Presta atención cuando descargues contenido, ya que no lo vas a tener siempre disponible.

 

¿PROBLEMAS CON EL PAGO?

El “problema” de las tarjetas de crédito es que caducan. Netflix, como muchos otros servicios, se cargan automáticamente de manera mensual como un cobro a la tarjeta. Cuando la tarjeta caduca, no se podrá completar el pago del servicio.

Por eso, habrá que cambiar de tarjeta y actualizar la información de pago. Es posible que hasta que no se actualicen los datos bancarios y se pueda normalizar, de nuevo, el pago, no se pueda usar la aplicación.

 

CONTACTAR CON NETFLIX

Si, pese a todos los intentos, los fallos en la aplicación persisten, habrá que contactar con Netflix para que nos proporcionen una solución. Netflix ofrece servicio de atención al cliente por teléfono o por chat. Si Netflix no funciona, podemos llamar al 900 822 376 y un operador nos dirá cómo solucionar el problema.

El servicio de atención telefónica en español está disponible todos los días entre las 10:00 y las 22:00. Sin embargo, las 24 horas del día, los siete días de la semana, podremos recibir atención telefónica en inglés.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€