‘Nevermind’: 30 años oliendo a espíritu juvenil

por | 24 Sep 2021

Nevermind cumple tres décadas. El segundo disco de estudio de Nirvana se convertiría en el máximo exponente del grunge, poniendo a Seattle en el punto de mira y catapultando a Kurt Cobain como líder de la denominada “Generación X».

Nirvana ya gozaba de un éxito moderado gracias a su debut, Bleach (1989). Un álbum pesado, tosco y urgente, publicado por el sello independiente Sub Pop, que había generado el ruido suficiente para que Kurt Cobain (guitarra y voz) y Krist Novoselic (bajo) se mudasen de su Aberdeen natal a Seattle, y para que una multinacional de la talla de Geffen Records se fijase en ellos.

 

 

Tras la deserción de Chad Channing, la tercera pata del banco que apuntalaría de forma definitiva la formación del grupo sería Dave Grohl (batería). Con él entrarían a grabar en los Sound City Studios de Los Ángeles (California) entre mayo y junio de 1991 (bajo la producción de Butch Vig) el disco que les haría pasar a la historia.

NEVERMIND (1991)

Nevermind se publicó el 24 de septiembre de 1991. Aquella docena de canciones que terminarían por integrarlo finalmente (más la canción “fantasma”, Endless, nameless) captaron el sonido del trío en su mejor momento.

La alternancia de guitarras limpias (plagadas de chorus y reverbs para darles un sonido acuoso) con distorsiones desgarradoras, la potencia de la batería para solventar la aparente simplicidad de las composiciones (que en ocasiones no pasaban de los tres acordes) y esa mezcla de punk, rock setentero y pop se convertirían en las características musicales tanto de Nirvana como del grunge, el movimiento que terminarían liderando involuntariamente (con trágicas consecuencias).

Recomendado:  Tina Turner, simplemente la mejor

 

 

Además del sonido, la aptitud y los valores que predicaba el trío acabarían con el establishment del rock ochentero. Cobain no dudaba en mostrarse frágil, aborrecer a los violadores (Polly) o lanzar proclamas feministas (‘‘Nunca conocí un hombre sabio, en todo caso era una mujer’’, Territorial pissings) en sus letras. Se subían al escenario con la misma ropa que habían vestido desde su adolescencia (vaqueros rotos y camisas de leñador), huyendo del cuero y las tachuelas. Y no necesitaban demostrar virtuosismo ninguno: no había más arreglos de los necesarios, no había solo de guitarra si la canción no lo pedía. El glam tenía sus días contados.

La portada del bebé buceando tras un billete de dólar es una de las más famosas de la cultura pop

LOS SINGLES

Smells like teen spirit se lanzó como adelanto el 10 de septiembre. Aquella crítica a la apatía de su propia generación corrió como la pólvora gracias a su videoclip, emitido en bucle por la MTV. Le seguirían otros tres singles: Come as you are, Lithium e In bloom. El disco que la compañía había lanzado sin grandes expectativas conseguía desbancar en enero de 1992 al Dangerous de Michael Jackson como número uno en la lista Billboard.

Actualmente ha vendido 30 millones de copias en todo el mundo. Ostenta el número 1 de Los 100 mejores álbumes de los 90 de la revista Rolling Stone. La portada del bebé buceando tras un billete de dólar es una de las más famosas de la cultura pop.

Recomendado:  Joaquín Sabina: 19 discos y 500 noches

Ahora que Spencer Elden, el modelo en cuestión, ha denunciado a la banda, herederos y discográfica por ‘pornografía infantil’ en un nuevo intento por rentabilizar su imagen, vuelve a estar en boca de todos.

 

Imagen: Geffen Records

 

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Regresa la Feria del Libro, que cumple su 90 aniversario en la capital madrileña con cifras de récord. Del 26 de mayo al 11 de junio. Casi 400 casetas, más de 5.000 firmas y un millar de editoriales forman la 82º edición de la mítica Feria del Libro de Madrid,...

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

En España Mágica (Ediciones B, 2023), el periodista Pedro García Cuartango describe casi medio centenar de lugares donde la magia, la leyenda y el mito han estado presentes. Eludiendo en todo momento los asuntos esotéricos, y atendiendo a su historia y sus...

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Asistimos a la mesa redonda Pódcasts: la voz de la generación Z, un evento organizado por Spotify en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid para descubrir por qué los pódcasts se han convertido en uno de los formatos de entretenimiento más demandados por los...

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Llega un verano adelantado a su tiempo con Roberto Leal en portada, que nos habla de su trayectoria y de su imagen como ‘yerno de España’ en un momento “privilegiado”. Ya lo venían advirtiendo: será el verano más caluroso en años. A la gran sequía hay que sumarle los...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€