Skip to main content

No funciona el teclado del ordenador, ¿qué puedo hacer?

Miguel Ángel Ossorio Vega| 21 de marzo de 2025

Pocas cosas generan tanta frustración como sentarse frente al ordenador, listo para trabajar o navegar, y descubrir que el teclado no responde. Aunque puede parecer un problema grave, muchas veces la solución está al alcance de la mano. En este artículo te guiaremos paso a paso para identificar la causa del fallo y ofrecerte soluciones prácticas. Si no funciona el teclado del ordenador, ¿qué puedo hacer?

COMPROBAR LAS CONEXIONES DE RED

El primer paso es asegurarte de que el teclado esté bien conectado.

  • Teclado con cable: Desconéctalo del puerto USB y vuelve a conectarlo en otro puerto.
  • Teclado inalámbrico: Verifica que el receptor USB esté correctamente enchufado y prueba a cambiarlo de puerto. Además, revisa que las pilas o la batería tengan carga.

REINICIAR EL ORDENADOR

Aunque suene básico, reiniciar el sistema puede resolver conflictos temporales o errores del software que estén impidiendo que el teclado funcione. A menudo, los sistemas operativos se enfrentan a procesos en segundo plano que pueden interferir con la detección de dispositivos. Un reinicio rápido puede restaurar la funcionalidad del teclado.

Antes de reiniciar, asegúrate de guardar todo tu trabajo para no perder información importante. Una vez reiniciado el sistema, comprueba si el teclado vuelve a funcionar. Si no es así, prueba a realizar un apagado completo y desconecta el equipo de la corriente durante un par de minutos antes de encenderlo de nuevo. Esto puede ayudar a restablecer cualquier error de hardware.

PROBAR EL TECLADO EN OTRO DISPOSITIVO

Conéctalo a otro ordenador o dispositivo compatible. Si funciona correctamente, el problema está en tu ordenador. Si tampoco responde, es probable que el teclado tenga un fallo.

VERIFICAR EL ESTADO DEL SISTEMA OPERATIVO

Si el teclado sigue sin responder tras comprobar las conexiones y reiniciar el ordenador, el problema podría estar en el sistema operativo. A continuación, te mostramos cómo verificar su estado en Windows y Mac. En Windows:

En Windows:

  1. Presiona Ctrl + Alt + Supr para ver si el sistema responde.
  2. Si no pasa nada, conecta un teclado externo o utiliza el teclado en pantalla (“Teclado en pantalla” desde el menú Inicio) para navegar.
  3. Accede al Administrador de dispositivos escribiendo «Administrador de dispositivos» en la barra de búsqueda.
  4. Busca «Teclados», haz clic derecho y selecciona «Actualizar controlador». Si esto no funciona, desinstala el controlador y reinicia el ordenador. Windows reinstalará el controlador de manera automática.

En Mac:

  1. Reinicia el sistema y presiona Cmd + R para entrar en el modo de recuperación.
  2. Si el teclado funciona en este modo, el problema está en el sistema operativo. Prueba a restablecer la NVRAM/PRAM y el SMC.

COMPROBAR LAS CONFIGURACIONES DEL TECLADO INSTALADO

A veces, el teclado está desactivado o configurado incorrectamente:

  • En Windows, ve a Configuración > Accesibilidad > Teclado y asegúrate de que las opciones como «Teclas de filtro» estén desactivadas.
  • En Mac, revisa Preferencias del Sistema > Teclado y verifica que la distribución sea la correcta.

ESCANEAR EN BUSCA DE VIRUS O MALWARE

Los virus o programas maliciosos pueden causar todo tipo de problemas en tu ordenador, incluido el mal funcionamiento del teclado. Algunos tipos de malware desactivan ciertos dispositivos de entrada para dificultar la recuperación del sistema o robar información sin ser detectados. Realizar un escaneo completo puede ayudarte a identificar y eliminar estas amenazas.

Empieza por abrir tu antivirus de confianza y busca la opción de «Análisis completo» o «Escaneo profundo». Si no tienes un antivirus instalado, considera descargar uno gratuito y confiable como Avast, Bitdefender o Malwarebytes.

Además, puedes utilizar herramientas propias del sistema operativo:

  • En Windows: Abre «Seguridad de Windows», dirígete a «Protección contra virus y amenazas» y selecciona «Examen completo».
  • En Mac: Utiliza la herramienta «Monitor de Actividad» para identificar procesos sospechosos y considera instalar una aplicación antimalware si no tienes una ya instalada.

Si el escaneo detecta amenazas, sigue las recomendaciones del antivirus para eliminarlas. Una vez hecho esto, reinicia el ordenador y comprueba si el teclado vuelve a funcionar correctamente. Algunos programas maliciosos pueden deshabilitar el teclado o interferir en su funcionamiento. Realiza un análisis completo con tu antivirus de confianza o utiliza herramientas gratuitas como Malwarebytes.

ACTUALIZACIÓN O REINSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO ACTUAL

Si ninguna de las soluciones anteriores ha funcionado y el problema persiste, considera actualizar tu sistema operativo o, en casos extremos, reinstalarlo. Asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus archivos antes de proceder.

CONSULTAR CON UN TÉCNICO

Si después de intentar todas estas soluciones el teclado sigue sin funcionar, es posible que haya un problema físico. En ese caso, lo más recomendable es acudir a un servicio técnico especializado.

NO FUNCIONA EL TECLADO DEL ORDENADOR, ¿QUÉ PUEDO HACER?

Un teclado que no responde puede deberse a diversas causas, desde problemas de conexión hasta fallos en el sistema operativo o daños físicos. Con estos pasos podrás identificar el origen del problema y, con suerte, solucionarlo sin necesidad de ayuda externa. ¡Buena suerte y que vuelvan a fluir las letras!

OTROS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
NOTICIAS RELACIONADAS
Suscríbete ahora
LO MÁS DESTACADO